Nacional

Todo listo para la preapertura del Tren Maya

Este viernes “Xíimbal” -en maya que en español significa “andar o paseo”- el primer vagón del Tren Maya saldrá de Campeche para dirigirse hacia Cancún, Quintana Roo esto tras la preapertura que encabezará el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el Director del Tren Maya, General Óscar David Lozano Águila.

La salida desde Campeche hará una parada a Mérida, específicamente a la estación de Teya, donde también dará inicio las operaciones del IETRAM, proyecto del Gobierno del Estado de Yucatán, catalogado como el primer transporte 100% eléctrico, único en Latinoamérica.

“Estamos a pocas horas de arrancar con las preoperaciones, ese día no va a circular otro tren más que el que sale desde Campeche, el señor Presidente va a hacer la conferencia matutina en Campeche así que no es una ceremonia de inauguración, la explicación se dará ahí en Campeche en la conferencia. Luego se abordará el tren para trasladarnos en Mérida y aquí se sumará el IETRAM ya que es un proyecto importantísimo para el Estado, así que de Mérida nos trasladaremos a Cancún donde terminará el recorrido”, explicó.

¿Cuánto tiempo se tiene pactado ese primer recorrido del primer vagón Xíimbal?, “el recorrido está planeado para hacerse en 5 horas 45 minutos, no tenemos prisa, de Campeche a Mérida es 1 hora y 41 minutos y 3 horas hacia Cancún, la velocidad estimada es de 110 o 120 km/h”, precisó Lozano Águila.

Asimismo indicó que el período de preapertura abarca del 16 de diciembre al 29 de febrero es decir cuando termine de instalarse todo el equipo ferroviario que acabes más de 1500 kilómetros, “después de esas fechas estimadas ahí sí será la gran apertura y esperamos que para esa fecha ya tengamos entre 15 a 17 trenes” reveló el General.

Por último, señaló que este períodode preapertura significa de “probar el producto”, “los boletos están abiertos hasta el 23 de diciembre hasta el momento pero seguramente se llenará el tren con más fechas, nos sentimos ansiosos porque más personas, más mexicanos se topen con todos los paisajes que podrán observar en el viaje que significa el subirse al tren. Y por les puedo garantizar que el subirse al tren relaja y es un proyecto novedoso para todo el país y que va a estar a disposición de todos y todas”, finalizó.

Ángel Ancona

Ángel Ancona Editor web, con experiencia en redacción de notas web, fotografía, producción audiovisual. Amante de los deportes. Soy egresado de la Universidad La Salle Cancún, QRoo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button