Nacional
Tendencia

Sheinbaum presiona a bancos por tasas de interés: Hacienda negociará “Descuentos”

La presidenta Claudia Sheinbaum emplazó este lunes a la banca comercial y de desarrollo a reducir las tasas de interés para créditos, pese al reciente recorte del Banco de México (Banxico), y anunció que la Secretaría de Hacienda encabezará negociaciones para lograr condiciones más accesibles, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

El “Regaño” Presidencial

Durante su conferencia matutina, la mandataria criticó que los bancos mantengan tasas elevadas incluso después de que Banxico redujera su tasa de referencia en 50 puntos base (9.0% actual), lo que —dijo— frena el acceso al financiamiento.

“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque, junto con los bancos tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito sigue siendo muy complejo”, afirmó Sheinbaum.

Hacienda al Frente: ¿Negociación o Imposición?

El titular de la SHCP, Édgar Amador, será el encargado de dialogar con las instituciones financieras para:

  • Reducir tasas en créditos personales y empresariales.
  • Facilitar líneas de financiamiento para Pymes, sector que representa el 72% del empleo formal en México.
  • Promover esquemas fijos que eviten fluctuaciones abruptas para usuarios.

Sheinbaum confirmó que participará en la 88ª Convención Bancaria (8-9 de mayo en Nuevo Vallarta), donde el tema central será la inclusión financiera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El Recorte de Banxico y sus Efectos

El 27 de marzo, Banxico recortó la tasa en 50 puntos base, ubicándola en 9.0%, su nivel más bajo desde 2022. El organismo argumentó que la inflación (actualmente en 4.3%) permite “seguir con el ciclo de recortes“, aunque mantendrá una postura “restrictiva” por riesgos geopolíticos y comerciales.

Analistas alertan:

  • Los bancos no están obligados a alinear sus tasas automáticamente con Banxico.
  • El margen de negociación dependerá de la liquidez del sistema y la cartera vencida (actualmente en 3.1%).

Tasas de Interés: ¿Cómo Afectan al Usuario?

  • Tasa fija: No cambia durante el crédito (ejemplo: hipotecas).
  • Tasa variable: Ajusta según el mercado (común en tarjetas de crédito).
  • Comparación: La Condusef ofrece un comparador de tasas por banco.

Reacciones

  • ABM (Asociación de Bancos de México): “Analizaremos propuestas, pero la rentabilidad debe equilibrar riesgos”.
  • Sectores empresariales: Celebran la iniciativa, pero piden no forzar medidas que desestabilicen al sistema.

Artículos Relacionados

Back to top button