Tormentas, calor extremo y posible formación de tornados: México enfrenta clima severo este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, México enfrenta condiciones climáticas extremas debido a la interacción de un frente frío fuera de temporada, una línea seca y diversos sistemas de baja presión. Estas condiciones provocarán lluvias intensas, posibles tornados y una persistente ola de calor en varias regiones del país.
Riesgo de tornados y vientos fuertes en el noreste
En los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de vientos con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras. Existe la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en el norte y noreste de Coahuila, el norte de Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas.

Lluvias intensas en el oriente y sureste
Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas enfrentarán lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm), con riesgo de encharcamientos, inundaciones y deslaves. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.
Ola de calor en gran parte del país
A pesar de las lluvias, una onda de calor persistirá en gran parte de México. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
También podría interesarte:
Oleaje elevado en costas del Pacífico
Las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas experimentarán oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros de altura, mientras que la costa occidental de la península de Baja California tendrá oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Recomendaciones
- Evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
- No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante lluvias con descargas eléctricas.
- Mantenerse informado a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
- En zonas costeras, extremar precauciones por el oleaje elevado.
Se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de las autoridades locales para evitar riesgos asociados a estas condiciones climáticas extremas.