Nacional
Tendencia

Fenómenos climáticos provocarán lluvias fuertes y posibles deslaves en el sureste mexicano

Se prevén lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, con riesgo de deslaves e inundaciones. La onda de calor continuará en gran parte del país.

Condiciones meteorológicas extremas activan alertas en el sureste

Una combinación de fenómenos atmosféricos provocará este lunes lluvias intensas en los estados de Oaxaca y Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La interacción de una línea seca en el norte del país con varios canales de baja presión y la entrada de humedad desde tres litorales (Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe), generará un clima inestable en gran parte del territorio mexicano, especialmente en el sur y sureste, donde se esperan precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas, granizo y posibles deslaves.

Las autoridades advierten que las lluvias pueden provocar encharcamientos, inundaciones repentinas e incrementos en los niveles de ríos y arroyos. “Se recomienda a la población mantenerse informada y extremar precauciones en zonas de alto riesgo”, alertó la Coordinación Nacional de Protección Civil a través de sus canales oficiales. En Chiapas, las regiones occidental, central y sureste estarán particularmente expuestas, mientras que en Oaxaca se prevé mayor afectación en las zonas sur, sureste y suroeste.

Onda de calor persiste pese a pronóstico de lluvias

A pesar del aumento de nubosidad y las lluvias, la onda de calor continúa afectando gran parte del país. Se esperan temperaturas máximas por encima de los 40 °C en entidades como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El SMN indicó que, aunque la tarde será calurosa a muy calurosa, el riesgo aumenta debido a la humedad acumulada en el ambiente.

En regiones como el Valle de México, también se pronostican lluvias fuertes con posibilidad de caída de granizo. La Ciudad de México podría alcanzar temperaturas de hasta 30 °C, mientras que Toluca llegará a los 25 °C. El viento podría presentar rachas de hasta 50 km/h.

Detalles por regiones y recomendaciones

En el Pacífico Sur, el pronóstico indica cielo nublado con bancos de niebla matutinos en Chiapas y ambiente cálido en el Istmo de Tehuantepec. Se esperan rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura. En contraste, regiones del norte como Baja California y Sonora tendrán cielos parcialmente nublados sin precipitaciones, aunque con vientos intensos y tolvaneras.

En el resto del país, estados como Michoacán y Guerrero enfrentarán lluvias muy fuertes, mientras que en el centro, norte y noreste se esperan chubascos con actividad eléctrica. La población debe tomar precauciones, especialmente en zonas montañosas y ríos cercanos.

Autoridades de Protección Civil reiteran el llamado a mantenerse al tanto de los avisos meteorológicos y evitar cruzar ríos o zonas inundadas. Ante la posibilidad de deslaves, se aconseja no circular por caminos de sierra durante las precipitaciones.

René Herrera

René Herrera Con formación en Relaciones Internacionales por la UQROO Campus Chetumal, combino mi interés por los temas globales y virales con la creación de contenido dinámico. Apasionado por la música, las series y el entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button