Nacional
Tendencia

Frente frío y vientos intensos marcan el clima en el sur y sureste de México

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por chubascos, descenso térmico y rachas de viento de hasta 90 km/h en regiones del sur del país. Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas reportan condiciones variables.

Rachas de viento y descenso de temperaturas impactan al sur de México

Este 12 de abril de 2025, el frente frío número 38 se desplaza sobre el Golfo de México, sin afectar directamente al territorio nacional. No obstante, la masa de aire frío asociada mantiene efectos significativos en estados del noreste, centro y sureste del país, como Yucatán, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en estas regiones, con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando principalmente a Oaxaca y Chiapas.

Quintana Roo y Yucatán: sin lluvias, pero con calor y viento

En Quintana Roo y Yucatán, no se esperan lluvias significativas, aunque se prevén vientos del noreste con rachas de hasta 50 km/h, así como temperaturas máximas entre 30 y 35 °C, típicas de la temporada seca. Se recomienda precaución por la posibilidad de propagación de incendios forestales.

También podría interesarte:

Tabasco y Chiapas con lluvias y calor en las costas

Para Tabasco, el pronóstico señala lluvias aisladas y temperaturas de hasta 35 °C. En tanto, Chiapas experimentará chubascos y calor intenso en la franja costera, con temperaturas que podrían superar los 40 °C.

El oleaje elevado también se mantiene en la costa del Pacífico sur, especialmente en el Golfo de Tehuantepec, con alturas de hasta 4 metros, lo cual representa un riesgo para embarcaciones menores.

Resto del país: calor extremo y tolvaneras

En el noroeste y norte del país, estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa reportarán temperaturas extremas, con máximas superiores a los 45 °C. Además, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes y tolvaneras en gran parte del altiplano mexicano.

Artículos Relacionados

Back to top button