Nacional

México demanda a fabricantes de armas de EE. UU. y lo lleva a la Corte Suprema

Este martes, la Corte Suprema de Estados Unidos evaluará si los fabricantes de armas estadounidenses pueden ser responsabilizados por facilitar indirectamente el tráfico ilegal de armas hacia México, una cuestión que ha generado un intenso debate entre ambos países.

El gobierno mexicano acusa a empresas como Smith & Wesson, Glock y Colt’s Manufacturing Company de permitir, a sabiendas, que sus productos lleguen a los cárteles de la droga, lo que alimenta la violencia en el país. Por ello, solicita una compensación de 10,000 millones de dólares en daños.

El argumento de México y la postura de la industria

México sostiene que las empresas facilitan la venta de armas a los cárteles al distribuir productos a comerciantes que tienen vínculos con el tráfico ilegal y al diseñar armas específicamente atractivas para estas organizaciones.

Asegura que esta conducta entra en una excepción a la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), que generalmente protege a los fabricantes de responsabilidad por el uso criminal de sus productos.

Por su parte, las compañías argumentan que no pueden ser demandadas bajo esta legislación y que no existen pruebas de que hayan cometido irregularidades. Además, advierten que un fallo a favor de México podría sentar un precedente que afecte a otras industrias, como la del tabaco o los productos farmacéuticos.

Implicaciones y próximos pasos

Si la Corte Suprema permite que la demanda siga adelante, el caso volverá a un tribunal inferior, donde se evaluarán las pruebas y se determinará un posible fallo. En cambio, si el tribunal falla en favor de las empresas de armas, la demanda podría ser desestimada definitivamente.

La decisión de la Corte Suprema podría tener un impacto significativo en el comercio de armas entre ambos países y en la relación diplomática entre México y Estados Unidos. Mientras tanto, la administración mexicana sigue explorando otras vías legales para frenar el tráfico ilícito de armamento.

Artículos Relacionados

Back to top button