SRE atiende salud mental de mexicanos en Estados Unidos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un comunicado el 19 de febrero de 2025, en el cual reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la protección y el bienestar de sus ciudadanos en el exterior, especialmente en un contexto marcado por políticas antimigrantes que afectan la estabilidad emocional de muchas personas. Según el comunicado, la salud mental de las comunidades mexicanas en Estados Unidos se ha convertido en una de las principales prioridades de la política exterior del país.
“El bienestar y la salud mental de los connacionales son fundamentales en la política de protección consular. Por ello, se ha establecido que la red consular mexicana en EE. UU. ofrezca apoyo especializado a quienes lo necesiten”, se señaló en el mensaje oficial.
Para garantizar el acceso a estos servicios, la SRE ha impulsado la implementación de las Ventanillas de Salud en los 53 consulados de México en Estados Unidos.
Estas ventanillas, a través de un enfoque integral, ofrecen orientación y asistencia psicológica, especialmente en tiempos de alta vulnerabilidad para los migrantes, quienes se enfrentan a altos niveles de ansiedad, depresión y estrés debido a las dificultades de su situación migratoria y los posibles efectos de las políticas migratorias de EE.UU.
Asimismo, la plataforma digital UNAM Acción Migrante ha sido habilitada como un recurso adicional para brindar orientación y derivación de casos que necesiten apoyo profesional en salud mental. A través de estos canales, los migrantes pueden acceder a autoevaluaciones de salud mental y, si es necesario, recibir atención personalizada por parte de expertos en psicología.