San Valentín; ¿Podrás viajar con tu globo metálico en el Metro?
![](https://elmomento.mx/wp-content/uploads/el-momento-Nacional/2025/02/jornada-6-del-Clausura-2025-2025-02-14T151050.951-780x470.png)
Este 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, muchas personas desean sorprender a su pareja o amigos con algún obsequio, siendo los globos metálicos algo muy común en estas fechas; sin embargo, debes tomar en cuenta algunas consideraciones para su transportación en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
¿Puedo viajar con globos metálicos en el Metro?
Si bien el Metro no advirtió sobre la negativa de acceso con este tipo de objetos durante estas fechas especiales y demás días en general, sí hizo un llamado a la población de evitar viajar con ellos durante tu traslado por alguna de sus líneas o en su defecto exhortó a quienes lo hagan, sujetarlos de forma segura.
Esto con la finalidad de evitar cualquier incidente que pueda provocar la caída de objetos metálicos en las vías del Metro y retrasar el servicio.
¿Qué pasa si cae un objeto metálico a la vía del Metro?
El STC detalló en un comunicado que la zona de vías está electrificada con 750 volts de corriente continua y cualquier objeto metalizado que haga contacto con la barra guía, puede ocasionar un arco eléctrico, es decir, una descarga eléctrica que puede ocasionar retrasos en el servicio.
En fechas recientes, el conductor de un tren solicitó un corte de corriente en la Línea 5 para retirar un globo metálico de la zona de vías de la interestación Autobuses del Norte-Instituto del Petróleo.
En lo que va del año, se tiene el registro de 400 objetos que han caído a la zona de vías, de ellos 172 han sido teléfonos celulares; 92 audífonos, 21 lentes y 14 zapatos, entre otros.
Este 14 de febrero ¿puedo regalar adornos con globos de plástico?; esto dice la Ley
También es muy común que en estás fechas se regalen adornos con globos de plástico, no obstante, desde el año 2021 la venta de estos productos está prohibida.
De acuerdo con la reforma al Artículo 25 fracción XI Bis de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal publicada el 25 de junio de 2019, a partir de 2020, se prohíbe la comercialización, distribución y entrega al consumidor de productos hechos de plástico que no cumplan ciertas características.
Quiénes incumplan con esta Ley podrían ser acreedores de sanciones y multas.
¿Qué artículos de plástico están prohibidos por la ley?
Además de la comercialización, distribución y entrega de bolsas de plástico de un solo uso también se incluyen:
- Tenedores
- Cuchillos
- Cucharas
- Palitos mezcladores
- Platos
- Popotes o pajitas
- Bastoncillos para hisopos de algodón
- Globos y varillas para globos
- Vasos y sus tapas
- Charolas para transportar alimentos
– - Aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos
No obstante, los únicos productos permitidos serán los que cumplan con la Norma Ambiental 010 y cuyos productores se encuentren registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México con un Plan de manejo y con su registro de cumplimiento de la Norma.