Se espera un descenso de temperaturas y algunas lluvias dispersas en la península de Yucatán

El frente frío No. 11 se extenderá sobre la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, originando lluvias y chubascos en las mencionadas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; además de viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el tiempo estable y sin lluvia sobre el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país. Debido a que predominará el cielo despejado, el ambiente será frío a muy frío durante la mañana y noche sobre la mayor parte de la República Mexicana, con heladas al amanecer en la Sierra Madre Oriental, Sierra Madre Occidental, el valle de México y las sierras de Baja California, Oaxaca y Chiapas, por efecto de la irradiación nocturna.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Puebla, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche.
- Viento de componente norte de 40 a 60 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 40 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche (norte), Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 2 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec.
- Oleaje de 1 a 2 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora (sur), Durango (occidente), Morelos (sur), Puebla (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México y Chiapas.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y rachas de viento, además podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.