Nacional
Tendencia

Ajolotes de Xochimilco en peligro de extinción para 2025

¡Los ajolotes, esos icónicos habitantes de los canales de Xochimilco, están al borde de la desaparición! La UNAM ha emitido una alarmante advertencia: si no se toman medidas urgentes, estos fascinantes anfibios podrían extinguirse en solo dos años.

En 1998, se contaban hasta seis mil ajolotes en su hábitat natural; para 2013, esa cifra se desplomó a solo 36. Ahora, estudios matemáticos pronostican que en 2025 no quedará ni uno. La investigadora Tania J. Porras Gómez y su equipo están trabajando arduamente para comprender la capacidad de regeneración de sus órganos reproductivos, un paso crucial para su preservación.

Los principales culpables de esta crisis son la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la introducción de especies como la tilapia y la carpa. Estos factores han llevado a una drástica disminución de su población en vida silvestre.

Porras Gómez explica que, a pesar de la notable capacidad regenerativa de los ajolotes, hasta ahora se desconoce si sus órganos reproductivos pueden regenerarse. El equipo de la UNAM está investigando las células germinales de estos anfibios, con la esperanza de establecer un repositorio de germoplasma que permita conservar su variabilidad genética y asegurar su futuro.

Además, otros investigadores colaboran con los chinamperos en Xochimilco para reintroducir ajolotes en áreas menos perturbadas, buscando devolverles un hogar seguro.

Artículos Relacionados

Back to top button