Pronóstico del tiempo para el miércoles 11 de septiembre: Lluvias intensificadas y calor extremo en México
![Pronóstico del tiempo para el miércoles 11 de septiembre: Lluvias intensificadas y calor extremo en México](https://nyc3.digitaloceanspaces.com/el-momento-nacional-bucket/2024/09/clima-11-de-septiembre-780x470.png)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado para el miércoles 11 de septiembre de 2024, señalando un día marcado por intensas lluvias en varias regiones del país y temperaturas extremas en otras.
Lluvias y Riesgos Asociados
El día de mañana se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, con acumulados de entre 75 y 150 mm. Estas precipitaciones podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones, deslaves y un incremento en los niveles de ríos y arroyos.
En Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Chiapas se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 mm. Estas lluvias también traerán consigo el riesgo de inundaciones y deslaves, además de posibles tormentas eléctricas.
La Ciudad de México y el Estado de México tendrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm), acompañadas de posibles descargas eléctricas y granizo. La región del Valle de México experimentará un ambiente fresco por la mañana, templado a cálido por la tarde y viento variable con rachas de hasta 40 km/h.
Temperaturas Extremos y Viento
Mientras tanto, las temperaturas en algunas regiones serán extremadamente altas. Se prevén temperaturas superiores a 45 °C en Baja California y Sonora, mientras que Baja California Sur y Sinaloa alcanzarán entre 40 y 45 °C. En el resto del país, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 40 °C, con un ambiente caluroso en varias regiones.
En contraste, algunas áreas montañosas de Chihuahua, Durango y el Estado de México experimentarán temperaturas mínimas que descenderán a entre 0 y 5 °C durante la madrugada.
Además, se pronostican fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. En las regiones del Pacífico Norte y la Península de Baja California, también se esperan posibles tolvaneras.
TE PODRÍA INTERESAR: ONU lanza advertencia sobre aumento del nivel del mar en el Pacífico
Pronóstico Regional
- Valle de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día con chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México. Temperaturas mínimas de 15 a 17 °C en la Ciudad de México y de 12 a 14 °C en Toluca, con máximas de 24 a 26 °C y 21 a 23 °C, respectivamente.
- Península de Baja California: Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, sin lluvias. Viento del noroeste con rachas de hasta 60 km/h.
- Pacífico Norte: Cielo medio nublado con intervalos de chubascos en Sinaloa y sin lluvia en Sonora. Temperaturas altas en la región.
- Pacífico Centro: Cielo nublado con lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán. Riesgo de inundaciones y deslaves.
- Pacífico Sur: Lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con descargas eléctricas y posible granizo.
- Golfo de México: Lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y lluvias fuertes en Tabasco.
- Península de Yucatán: Intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con ambiente cálido a caluroso.
- Mesa del Norte: Lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
- Mesa Central: Lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
Se recomienda a la población estar atenta a las actualizaciones del clima y tomar precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones y desastres naturales.