Nacional
Tendencia

¿Por qué ayer hubo apagones en 13 estados de México? Cenace explica las causas

El Cenace informó que se activaron dos Estados Operativos de Emergencia desde la tarde hasta la noche de ayer martes. Cerca de las 20:10 horas, comenzó el proceso de reconexión del suministro eléctrico afectado, estimándose que concluiría a las 23:00 horas.

Las altas temperaturas registradas en el país, que alcanzaron un récord en la Ciudad de México ese mismo martes, contribuyeron a estos apagones debido a la falta de capacidad de generación eléctrica.

Las altas temperaturas fueron las causantes

El Centro Nacional de Control de Energía explicó que la demanda eléctrica aumentó significativamente debido al calor extremo. Se requirió interrumpir el suministro de energía en 200 MW durante 48 minutos, lo que representó el 0.4% de la demanda en ese lapso.

Una vez que la demanda disminuyó, se recuperaron los 200 MW a las 17:52 horas, lo que llevó a cancelar el Estado Operativo de Emergencia y dejar solo el Sistema Interconectado Nacional en Estado Operativo de Alerta.

Sin embargo, el suministro se vio afectado nuevamente cuando salieron de servicio generadoras de energía cerca de las 18:53 horas, y debido al aumento en la demanda nocturna y la desconexión de generación, se activó un nuevo Estado Operativo de Emergencia a las 19:10 horas.

Esto obligó a interrumpir el suministro eléctrico rotativamente hasta en 2,610 MW, lo que representó el 5.23% de la demanda máxima del día, para garantizar la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico.

La última vez que sucedió

Una situación similar no se había registrado desde febrero de 2021, durante la pandemia de Covid-19, cuando afectó a al menos 26 estados de la república y a más de 40 millones de personas.

TE PUEDE INTERESAR: Alerta solar: Potenciales impactos de una tormenta espacial en la Tierra”

En esa ocasión, el Cenace atribuyó las afectaciones a una tormenta invernal en Texas, Estados Unidos, que afectó el suministro de gas natural utilizado para generar energía.

Artículos Relacionados

Back to top button