Corte Penal Internacional condena sanciones de Trump y reitera su compromiso con la justicia global
![Corte Penal Internacional condena sanciones de Trump y reitera su compromiso con la justicia global](https://elmomento.mx/wp-content/uploads/2025/02/Corte-Penal-Internacional-condena-sanciones-de-Trump-y-reitera-su-compromiso-con-la-justicia-global-780x470.png)
La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó categóricamente las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Donald Trump, tras sus acciones contra dirigentes israelíes. A través de un comunicado, el tribunal con sede en La Haya calificó la medida como un “ataque grave” al orden internacional y reafirmó su compromiso de seguir impartiendo justicia a nivel global.
Un nuevo enfrentamiento entre Estados Unidos y la CPI
El decreto firmado por Trump impone sanciones directas contra funcionarios y colaboradores de la CPI, prohibiendo su ingreso a Estados Unidos y congelando sus activos en el país. Esta decisión llega después de que el tribunal emitiera en noviembre de 2024 órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, bajo sospecha de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Gaza.
La respuesta del tribunal no se hizo esperar. Tomoko Akane, presidenta de la CPI, denunció las sanciones como una amenaza directa al sistema de justicia internacional y a los Estados miembros.
También podría interesarte:
La postura de la CPI: Justicia sin presiones políticas
A pesar de la presión estadounidense, la CPI aseguró que no cederá ante amenazas ni sanciones y continuará con su labor para garantizar justicia en casos de crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad.
🔹 “La CPI apoya firmemente a su personal y se compromete a seguir impartiendo justicia”, enfatizó el tribunal en su declaración.
🔹 “No permitiremos que estas acciones afecten nuestra independencia e imparcialidad”, afirmó Akane.
El tribunal ya ha enfrentado críticas en el pasado por parte de Estados Unidos, especialmente después de abrir investigaciones sobre posibles crímenes cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.
En más notas internacionales:
La reacción internacional y el apoyo a la CPI
Las sanciones de Trump fueron bien recibidas por Israel, que calificó la investigación del tribunal como “inmoral e ilegítima”, mientras que en otros sectores han generado preocupación sobre el respeto al derecho internacional.
Por su parte, organizaciones defensoras de los derechos humanos han condenado la medida, señalando que busca socavar la autonomía del sistema judicial internacional y dificultar las investigaciones sobre crímenes de guerra.
Con este nuevo episodio, la tensión entre la CPI y ciertos gobiernos se intensifica, poniendo a prueba la capacidad del tribunal para actuar con independencia frente a presiones políticas y sanciones económicas.