Protestas estudiantiles en Serbia: La mayor movilización en 25 años
Desde enero de 2025, Serbia vive un estallido de protestas estudiantiles sin precedentes, luego de que el derrumbe de una marquesina en la estación central de trenes de Novi Sad dejara 15 muertos y decenas de heridos en noviembre de 2024. Este incidente ha detonado un fuerte descontento social, con miles de estudiantes exigiendo justicia, transparencia y la renuncia de funcionarios responsables.
Las manifestaciones han crecido en intensidad, convirtiéndose en las más grandes en Serbia en los últimos 25 años. A pesar de la dimisión del primer ministro Miloš Vučević, las movilizaciones continúan con demandas más amplias contra la corrupción gubernamental y la falta de inversión en infraestructura y educación.
También podría interesarte:
La tragedia que encendió la chispa del descontento
El colapso en la estación de trenes de Novi Sad dejó 15 muertos y generó cuestionamientos sobre la calidad de las obras públicas en Serbia. Manifestantes denuncian que la reconstrucción del recinto, finalizada en 2023, estuvo plagada de irregularidades y sobrecostos.
Los estudiantes, al frente del movimiento, exigen la publicación de los contratos de la obra, la detención de los responsables del colapso y una mayor inversión en la educación superior.
Protestas masivas y presión al gobierno
Desde Belgrado hasta Novi Sad, decenas de miles de personas han bloqueado puentes y avenidas, exigiendo respuestas. La presión social ha obligado al gobierno a reaccionar, con la dimisión del primer ministro Miloš Vučević como una de las principales concesiones.
En más notas internacionales:
Aun así, los manifestantes continúan en las calles, demandando reformas estructurales contra la corrupción y el establecimiento de un mecanismo de vigilancia ciudadana para evitar futuros fraudes en proyectos de infraestructura.
Impacto político y mirada internacional
El presidente Aleksandar Vučić enfrenta su mayor desafío en el poder. Aunque ha intentado calmar las tensiones con promesas de investigación y diálogo, los estudiantes no ceden.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta crisis, ya que su desenlace podría impactar las negociaciones de Serbia con la Unión Europea y su estabilidad política a futuro.