Trump ordena el cierre de USAID y desata polémica global
Musk acusa a la agencia de corrupción y señala su vinculación con la CIA
En una de sus decisiones más controversiales tras regresar a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ordenó el cierre de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), la mayor entidad de ayuda humanitaria en el mundo. El anuncio fue realizado este domingo por el magnate Elon Musk, quien funge como asesor de Trump y líder del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
A través de su red social X (antes Twitter), Musk calificó a USAID como una “organización criminal” y respaldó la decisión del gobierno de suspender las operaciones de la agencia mientras se reevalúa su presupuesto. Esta medida se suma a la orden ejecutiva de Trump, quien congeló las ayudas internacionales por tres meses, argumentando que es necesario determinar si los fondos destinados a asistencia en el extranjero realmente benefician los intereses de Estados Unidos.
Acusaciones y controversia
Musk fue más allá al señalar a USAID de estar involucrada en presuntas operaciones encubiertas de la CIA y en la censura de internet. Además, sin presentar pruebas, aseguró que la agencia utilizó fondos públicos para financiar investigaciones sobre armas biológicas, incluyendo el desarrollo del COVID-19.
También podría interesarte:
“¿Sabían que USAID, usando SUS impuestos, financió investigaciones de armas biológicas, incluido el COVID-19, que mató a millones de personas?”, publicó Musk en X, desatando una ola de reacciones tanto de sus seguidores como de figuras políticas.
Por su parte, Trump también criticó a la agencia, alegando que ha estado “dirigida por lunáticos radicales” y que su administración tomará decisiones drásticas sobre su futuro.
Impacto global de la medida
USAID, creada por el Congreso de EE.UU., administra un presupuesto de 42.800 millones de dólares en ayuda humanitaria y desarrollo en diversas regiones del mundo. Desde la suspensión de los fondos, organizaciones humanitarias han reportado un impacto inmediato en países que dependen de la asistencia estadounidense.
“La incertidumbre es total. No sabemos qué pasará con los programas de ayuda alimentaria, atención médica y proyectos de reconstrucción”, expresó un funcionario anónimo de USAID.
En màs noticias internacionales:
El cierre de la agencia también ha provocado reacciones internacionales, con aliados de EE.UU. expresando su preocupación por la interrupción de la ayuda en zonas de conflicto y crisis humanitarias.
Mientras el Departamento de Eficiencia Gubernamental, liderado por Musk, avanza con la revisión de gastos, el destino de la USAID sigue siendo incierto. La decisión de Trump de cortar los fondos y el posible desmantelamiento de la agencia podrían redefinir el papel de Estados Unidos en la cooperación internacional, generando un debate sobre las prioridades de su administración y el impacto de su política de austeridad.