Un viaje mágico al corazón de la Huasteca Potosina
![Un viaje mágico al corazón de la Huasteca Potosina](https://nyc3.digitaloceanspaces.com/el-momento-nacional-bucket/2024/07/huasteca-780x470.jpg)
Enclavado en el exuberante bosque tropical de San Luis Potosí, Xilitla es un destino que parece sacado de un sueño surrealista. Con su entorno verde, cascadas cristalinas y cuevas misteriosas, este mágico rincón de México ofrece una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y el arte.
El Jardín de las Pozas: Un Paraíso Surrealista
El Jardín Las Pozas, creado por el excéntrico británico Edward James, es el principal atractivo de Xilitla. Este jardín escultórico de 9 hectáreas combina arte y naturaleza en una fusión única. Entre sus elementos más emblemáticos se encuentran la Escalera al Cielo y el Camino de las 7 Serpientes, esculturas que invitan a los visitantes a un viaje alucinante a través de la vegetación exuberante. Además, el jardín cuenta con pozas de agua fresca alimentadas por cascadas, creando un ambiente de ensueño.
Imprescindibles en Xilitla:
- Probar el Café Orgánico: No te pierdas la oportunidad de degustar y llevarte a casa el delicioso café orgánico cultivado en la región.
- Participar en la Huapangueada: Cada domingo, el tianguis local se llena de música y baile en un vibrante homenaje al huapango, una tradición regional.
- Experimentar un Temazcal en Los Comales: Vive una sesión de temazcal junto a las pozas y desconéctate del estrés cotidiano. La experiencia, con costo a partir de $250 MXN por persona, ofrece una profunda purificación física y espiritual.
Aquismón: La Magia de la Huasteca Potosina
A solo una hora de Xilitla, Aquismón es otro destino fascinante en el corazón de la Sierra de Tampatz. Este pintoresco poblado destaca por sus maravillas naturales, incluyendo imponentes cascadas, cuevas y ríos. Además, Aquismón es conocido por su vibrante mercado sabatino, donde los habitantes de la etnia teenek ofrecen productos locales como café, cítricos y artesanías.
Lo que no te puedes perder en Aquismón:
- Visitar el Templo de San Miguel Arcángel: Situado sobre un antiguo basamento huasteco, esta iglesia presenta detalles de influencia árabe en su arquitectura.
- Disfrutar de la Gastronomía Local: La rica oferta culinaria de Aquismón, combinada con su milenaria medicina tradicional, ofrece una experiencia cultural completa.
Cómo Llegar:
Desde Ciudad Valles, toma la carretera federal 85 hacia Tamazunchale. En el crucero de Aquismón, sigue la carretera estatal a la derecha para llegar a este encantador destino.
TE PODRÍA INTERESAR: Estas son las actualizaciones que hizo Google Maps para destacar el turismo en México
Temporada Recomendada:
La mejor época para visitar Xilitla y Aquismón es de octubre a marzo, cuando el clima es más agradable. Aunque ambos lugares cuentan con buenos servicios turísticos, Ciudad Valles ofrece una excelente base para explorar la región y disfrutar de la hospitalidad local.
Actividades en Los Comales:
Los Comales, un espacio surrealista creado por Edward James, no solo ofrece un entorno único de vegetación y senderos imaginativos, sino también actividades emocionantes:
- Temazcal: Sumérgete en una sesión de temazcal, con precios que inician en $250 MXN por persona para grupos. Las sesiones privadas tienen un costo de $1,000 MXN.
- Rappel en la Cascada: Experimenta un descenso de 40 metros al costado de una cascada por $250 MXN por persona, incluyendo equipo profesional y guía.
- Tours a la Huasteca Potosina: Explora otros maravillosos destinos cercanos como la cascada de Tamul y el Sótano de las Golondrinas.
Xilitla y Aquismón son dos joyas escondidas en la Huasteca Potosina que prometen una experiencia inolvidable llena de magia, arte y naturaleza. ¡No esperes más para descubrir estos rincones fascinantes!