ICE detiene una maestra en una guardería de Chicago frente a niños y familias
Agentes de ICE arrestaron a una docente en el centro Rayito de Sol durante la hora de entrada; testigos, legisladores locales y la dirección del centro denuncian que la operación ocurrió frente a niños y familias, mientras el Departamento de Seguridad Nacional sostiene que la detención fue en un vestíbulo tras una persecución.
Una detención realizada por agentes de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) dentro del Rayito de Sol Spanish Immersion Early Learning Center, en el noroeste de Chicago, causó este miércoles una fuerte reacción de padres, legisladores y dirigentes comunitarios por la presencia de personal armado y el aparente arresto en horario de entrada escolar. Testigos describieron escenas de pánico cuando la docente fue escoltada con las manos a la espalda frente a niños y familiares.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la detenida —identificada por la dependencia como Diana Patricia Santillana Galeano— estaba siendo perseguida tras negarse a detener un vehículo en una parada de tráfico y, según la versión oficial, ingresó a un centro comercial y luego a la guardería, donde fue localizada y arrestada en el vestíbulo; DHS afirma además que la mujer mintió sobre su identidad y que tenía antecedentes vinculados a una entrada irregular a Estados Unidos en 2023. La agencia publicó un comunicado para “aclarar los hechos” y defender la legalidad de la intervención.
La versión de padres, docentes y representantes locales difiere: varios testigos afirmaron que agentes armados flanquearon a la maestra dentro del centro y que personal docente y niños presenciaron la detención, lo que motivó condenas públicas del congresista Mike Quigley y de la representante Delia Ramírez, entre otros, quienes calificaron la acción de inhumana y anunciaron gestiones para indagar el operativo federal. Voces de la comunidad describieron el impacto emocional en los menores y exigieron protecciones para “lugares sensibles” como escuelas y guarderías.
El arresto se enmarca en la campaña de ICE en el área de Chicago denominada “Operation Midway Blitz”, iniciada en septiembre de 2025 y que, según DHS, ha llevado a detenciones masivas en la región con el objetivo de detener a personas con historial criminal o órdenes finales de expulsión; activistas y funcionarios locales han cuestionado la metodología de las redadas y documentado múltiples quejas por detenciones en espacios públicos y por la supuesta detención de personas sin antecedentes criminales. Esta operación ha intensificado el debate sobre el alcance de la acción federal en jurisdicciones con políticas locales restrictivas hacia la cooperación con ICE.
Rayito de Sol, que ofrece atención para bebés y preescolares y tiene varias sedes en Chicago y Minneapolis, declaró a medios locales que la detención “cruzó una línea” y que la comunidad educativa no merece presenciar operativos que pongan en riesgo a niños y familias. Legisladores demócratas anunciaron que solicitarán una investigación federal y evaluarán posibles medidas legales para determinar si hubo violación de protocolos sobre “lugares sensibles” y si la actuación cumplió con los procedimientos y órdenes judiciales aplicables.
Qué está pendiente
Las autoridades federales mantienen la versión sobre la legalidad del arresto y la vinculación de la detenida con una entrada irregular en 2023; la defensa de la maestra y organizaciones proinmigrantes han anunciado que revisarán la documentación del caso, incluido el estado migratorio y la existencia de permisos de trabajo o solicitudes de asilo vigentes. Mientras tanto, padres y redes comunitarias han convocado a audiencias y foros para documentar testimonios y reclamar salvaguardias que impidan operativos en establecimientos educativos.





