Entretenimiento

Enfermedades pulmonares: las cinco afecciones más comunes en América Latina

Expertos alertan sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de EPOC, asma, tuberculosis y cáncer de pulmón para mejorar la salud respiratoria en la región

La salud pulmonar en América Latina enfrenta desafíos por el tabaco, la contaminación y la falta de diagnósticos oportunos. Conocer las cinco enfermedades más comunes y actuar a tiempo puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de millones de personas.

En América Latina, miles de personas conviven con problemas respiratorios que a menudo pasan desapercibidos. Factores como el consumo de tabaco, la contaminación ambiental y la falta de acceso a diagnósticos oportunos dificultan la adopción de tratamientos efectivos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Investigadoras de Colombia y México, coautoras del libro Handbook of Latin American Health Psychology, identificaron las cinco enfermedades más comunes que afectan los pulmones: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, infecciones respiratorias agudas, tuberculosis pulmonar y cáncer de pulmón.

La EPOC, vinculada principalmente al tabaco y la exposición a humo de leña, provoca dificultad para respirar y tos persistente. El asma, frecuente en escolares, se relaciona con factores genéticos y ambientales. Las infecciones respiratorias agudas impactan especialmente en niños y adultos mayores, mientras que la tuberculosis continúa afectando a comunidades vulnerables. Por último, el cáncer de pulmón, asociado al tabaquismo y contaminantes, es una de las principales causas de mortalidad en la región.

El diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la prevención son esenciales para reducir riesgos. Entre las recomendaciones destacan mejorar la ventilación en los hogares, evitar la exposición a contaminantes, vacunarse contra enfermedades respiratorias y consultar al especialista ante síntomas persistentes como tos, sibilancias o falta de aire.

Artículos Relacionados

Back to top button