Opinión

Tips para un viaje enológico

Parte II

Sandra Fernández

La columna pasada empezamos a revisar consejos para aquellos o aquellas que harán un viaje enológico este verano. Comenté sobre la importancia de cumplir con la agenda, sobre tomar en cuenta los traslados, sobre el dress code o código de vestir. Vamos a continuar ahora con el código de comportamiento.

Sobra decir que las copas se toman por la base o el pistilo no por la parte de arriba, para no dejar tus huellas, para no calentar el vino y porque no es el protocolo correcto, se toman de abajo y desde ahí se manipulan.

Bebe mucha agua, constantemente, aunque no tengas sed, ésta es siempre una muy buena recomendación porque no te das cuenta que hace mucho calor, estás bebiendo alcohol más que agua y te puedes deshidratar y te puede doler la cabeza.

¿QUÉ BEBER ADEMÁS DE AGUA Y VINO?

Lo recomendable es cerveza o espumosos neutros. El paladar se va cansando de manera natural de probar vino de sabores, aromas e intensidades diferentes, refrescarte con una cerveza bien fría o un espumoso brut o extra brut es ideal para llegar a disfrutar tus ultimas copas en la noche durante la cena. No es que el destilado no se deba, pero ¿para qué aumentas tu ingesta con graduaciones de alcohol más altas?

Haz dos comidas, las bodegas generalmente abren a las 11 am. Haz un desayuno fuerte cerca de las 10 am, haz tus tres visitas del día y termina cenando a las 6:30 pm, el horario es muy americano, las bodegas cierran a las 5 pm por lo general y están aceptando al último grupo a esa hora.

En medio, puedes comprar una table de quesos con un rico pan, que suele haber mucho esta oferta en varias bodegas y termina el día temprano. Estas regiones no son de marcha nocturna, en los valles vinícolas se evita el ruido, la desvelada con alcohol destilado, no hay bares como tal, hay wine bars y bellísimos restaurantes con barras, pero el viaje es relajante para descansar, dormir temprano, e iniciar al amanecer pues las vistas de la salida del sol sobre las vides son impresionantes.

Por último, te daré un tip que sonará muy extraño. Los vinos se pueden y a veces se deben escupir, así como se oye y es normal pues estas yendo de bodega en bodega probando muchos vinos.

A veces pruebas vinos desde los tanques o las barricas y se va acumulando tu ingesta además de los que probarás en la sala de cata, si no escupes, te encontrarás pasado alcohol si no lo controlas. En un día con tres bodegas podrías estar bebido lo equivalente a 10 copas de vino (6 medias copas por bodega) más tu vinito de la cena que ya no disfrutarías como tal.

Otras actividades increíbles que estas zonas te permiten son paseos en bicicleta, a veces en río, viajes en globo, picnics, algunas tienen breweries para visita alguna marca de cerveza artesanal local, otras tienen queserías locales o huertos y hortalizas, degustación de aceites de oliva pues el olivo es un cultivo de zona de viñedo, el shopping de cositas gourmet es espectacular y accesorios para cocinar , libros de vino y de cocina, accesorios para vino, artículos vintage, sombreros, joyería, son también comunes en estas zonas.

Así que ya estás listo para programa tu próximo viaje enológico y ¡disfrutar al máximo!

Artículos Relacionados

Back to top button