Nacional
Tendencia

Proponen en Jalisco matrimonios temporales con cláusulas renovables ante aumento de divorcios

Una iniciativa busca reducir la carga de los juzgados familiares y adaptarse a nuevas formas de relación. Podría discutirse en agosto en el Congreso local.

Contratos con fecha de vencimiento: ¿una solución moderna?

Se ha propuesto en Jalisco una iniciativa legislativa que permitiría a las parejas contraer matrimonios temporales, con opción a renovación y cláusulas personalizadas. La propuesta surge como respuesta al aumento en los divorcios y la saturación de los juzgados familiares.

De acuerdo a lo que se menciona, los contratos podrían establecerse por periodos de dos, cinco o incluso diez años, con posibilidad de modificaciones y renovación anticipada. “Si les va bien, 90 días antes de que acabe el contrato dicen ‘queremos renovarlo’”, se explicó.

Sin trámites largos ni divorcios costosos

Uno de los elementos clave de la iniciativa es evitar procesos de divorcio prolongados y costosos. Las parejas podrían acordar previamente aspectos como custodia de hijos, bienes en común y otras condiciones específicas. Si al término del contrato deciden no renovarlo, la disolución sería automática y sin pasar por tribunales.

La medida también busca atender el hecho de que cada vez menos personas optan por casarse y quienes lo hacen, muchas veces terminan en procesos legales que afectan emocional y económicamente a las familias.

Jalisco en cifras: el divorcio va en aumento

En Jalisco, de enero a julio de 2024 se registraron cerca de 20,000 emplazamientos de divorcio, lo que representa el 45% de la carga total de los juzgados familiares. A nivel histórico, la situación también ha cambiado: en 1985 había seis divorcios por cada 100 matrimonios; en 2023, esa cifra subió a 32.

Datos del Inegi confirman la tendencia: entre 2014 y 2023, la tasa de matrimonios bajó de 7.2 a 5.6 por cada mil habitantes, mientras que los divorcios aumentaron 13 puntos. El 36% de los matrimonios disueltos legalmente en 2023 duraron menos de una década.

También podría interesarte:

Un precedente nacional

De aprobarse, esta reforma posicionaría a Jalisco como el primer estado del país en contar con una figura de matrimonio con vigencia limitada y cláusulas renovables. Actualmente, el marco legal solo contempla el matrimonio indefinido y el concubinato.

La discusión legislativa podría llevarse a cabo en agosto, y marcaría un hito en la forma en que el Estado mexicano reconoce y regula las uniones afectivas en un contexto de cambio social acelerado.

Artículos Relacionados

Back to top button