Turismo

Plaza del Artesano: el tesoro oculto del Centro Histórico donde lo místico y lo tradicional se encuentran

Entre cuarzos, bordados y tatuajes, este mercado es un rincón cultural imperdible para quienes buscan experiencias únicas en la Ciudad de México.

En el corazón del Centro Histórico de CDMX, la Plaza del Artesano ofrece mucho más que artesanías: es un espacio donde las tradiciones mexicanas, el arte alternativo y la espiritualidad conviven. Conoce sus horarios, ubicación y por qué debes visitarla.

Un oasis artesanal entre calles bulliciosas

Ubicada en República de Uruguay 75, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, la Plaza del Artesano es uno de esos lugares que pasan desapercibidos desde fuera, pero que sorprenden por su riqueza cultural una vez dentro. Este mercado, que abre de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas, está a unos pasos del Metro Zócalo e Isabel la Católica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

En sus pasillos se pueden encontrar mantas bordadas, textiles tradicionales, arte wixárika, joyería artesanal, inciensos, cuarzos, calaveras talladas y más. Cada puesto tiene su estilo propio, y lo que se ofrece no son simples productos, sino piezas con historia y alma.

Más allá de lo artesanal, la plaza sorprende con estudios de tatuajes y locales de perforaciones, creando una fusión entre lo tradicional y lo alternativo. Además, hay espacios dedicados al misticismo con servicios de limpias energéticas, tarot, y objetos esotéricos cargados de simbolismo ancestral.

Lo que distingue a la Plaza del Artesano es el vínculo entre visitante y creador. Aquí, cada pieza cuenta con una historia, y muchos de los vendedores comparten conocimientos heredados de generaciones pasadas. Visitar este mercado es también una forma de apoyar a artesanos mexicanos y valorar su trabajo en un entorno urbano.

Artículos Relacionados

Back to top button