Turismo

La Ruta del Queso en Querétaro: un recorrido gourmet entre tradición, naturaleza y sabor

Descubre queserías artesanales, prácticas orgánicas y degustaciones únicas en los ranchos del Bajío queretano

En el corazón del Bajío, Querétaro ofrece una experiencia gastronómica inolvidable a través de su Ruta del Queso. Desde quesos tradicionales mexicanos hasta especialidades europeas, cuatro ranchos entre Tequisquiapan y Santiago de Querétaro abren sus puertas para mostrar el arte quesero, la vida rural y la producción sustentable. Una aventura ideal para los amantes del buen comer, combinable con enoturismo, paseos en globo y visitas a Pueblos Mágicos.

Querétaro, destino gourmet: la Ruta del Queso te espera con tradición y sabor

Entre los paisajes del Bajío queretano, cerca de Tequisquiapan y Santiago de Querétaro, se encuentra la Ruta del Queso, una experiencia turística que permite conocer de cerca el proceso artesanal de fabricación de quesos, muchos de ellos inspirados en recetas europeas, otros profundamente enraizados en la tradición mexicana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Cuatro ranchos conforman esta ruta que combina naturaleza, prácticas agroecológicas y deleite culinario. Desde quesos Oaxaca y panela hasta especialidades como reblochon, crottin o Sainte-Maure, los visitantes pueden recorrer establos, observar el proceso de elaboración y disfrutar degustaciones.

El Rancho Santa Marina, por ejemplo, alberga más de 300 ovejas y se distingue por su enfoque orgánico certificado desde 2003. Aquí, los visitantes conocen de cerca las prácticas sostenibles en la producción de lácteos, como el uso de energía solar, homeopatía veterinaria y riego por goteo sin agroquímicos. Su cava, considerada la mejor de la región, guarda delicias como queso feta de oveja, pirámide y curados con vino.

Otro referente es el Rancho La Hondonada, productor de los lácteos Flor de Alfalfa. Con 500 vacas Jersey, este lugar recicla el agua usada y transforma el estiércol en energía, cerrando el ciclo productivo con conciencia ecológica.

Por su parte, el Rancho La Serpentina destaca por sus quesos de cabra inspirados en la tradición francesa, fruto de la formación parisina de su fundador. Aquí nacen sabores exquisitos como el picodon y el crottin, fabricados con pasión en un entorno familiar.

La ruta, que tiene como epicentro Tequisquiapan, puede complementarse con experiencias como vuelos en globo, visitas a los viñedos de Freixenet y La Redonda, y recorridos por Bernal y otros Pueblos Mágicos. Los viajeros que deseen llevarse un pedacito de la experiencia deben considerar llevar una hielera para conservar sus compras durante el regreso.

Artículos Relacionados

Back to top button