INE analiza retirar triunfos a aspirantes a magistrados por no cumplir requisitos académicos

El Instituto Nacional Electoral podría declarar la inelegibilidad de más de 30 ganadores en la elección judicial por no cumplir el promedio mínimo requerido. La medida abriría paso a una revisión total de los requisitos constitucionales.
Revisión académica pone en jaque a 33 aspirantes del Poder Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que podría invalidar los resultados de varios aspirantes que resultaron electos como magistrados de circuito en la reciente elección judicial, por no cumplir con los requisitos académicos establecidos en la Constitución.

La consejera Carla Humphrey propuso revisar a fondo un total de 33 candidaturas que no cumplen con el promedio mínimo de ocho en la licenciatura o nueve en materias de especialidad, tal como lo exige la ley. A pesar de que los aspirantes fueron postulados por Comités de Evaluación independientes, el INE se prepara para entregar los triunfos a los segundos lugares, siempre que estos sí cumplan con los requisitos.
Críticas y división en el Consejo General del INE
Durante la sesión del Consejo General, la propuesta generó un intenso debate. La consejera Dania Ravel votó en contra, argumentando que el INE estaría excediendo sus facultades al tratar de revocar decisiones ya tomadas por los comités. “Se autoasignó una atribución que de facto pretende revocar lo que los Comités de Evaluación hicieron”, afirmó.
Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas defendió la propuesta y fue claro al señalar que “los números son lo que son”. Criticó que el área jurídica del INE intentara justificar casos en los que un promedio de 7.9 fuera interpretado como 8. “No estamos en una negociación de calificaciones”, expresó tajante.
También podría interesarte:
El consejero Jorge Montaño coincidió en que el proceso judicial expuso debilidades normativas y operativas que deben corregirse a través de reformas legislativas. Reconoció el trabajo de la Comisión Temporal del Poder Judicial del INE, pero subrayó la urgencia de perfeccionar el marco jurídico.
3 millones de votos inválidos: otra alerta en el proceso
Cabe recordar que el INE ya había declarado inválidos más de 3.2 millones de votos en la elección judicial por diversas irregularidades en las casillas. Ahora, con esta nueva revisión académica, el proceso electoral del Poder Judicial podría verse nuevamente sacudido, generando incertidumbre sobre su legitimidad y los mecanismos de evaluación vigentes.