
En medio de la inflación y un consumidor cada vez más sensible al precio, FEMSA acelera la expansión de Tiendas Bara, su formato de descuento, desatando la pregunta: ¿serán el reemplazo natural de OXXO en el país?
OXXO enfrenta nuevos retos frente al canal de descuento
Durante décadas, OXXO ha sido sinónimo de conveniencia en México. Con más de 21 mil sucursales en todo el país, su modelo 24/7 lo ha posicionado como el líder absoluto del retail urbano. Sin embargo, en un entorno marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, este formato comienza a verse desafiado por un nuevo jugador… también de FEMSA.

Tiendas Bara: la nueva apuesta de FEMSA
Con un enfoque totalmente diferente, Tiendas Bara apunta al consumidor que busca economía y productos esenciales. FEMSA ha anunciado que durante 2025 abrirá 235 nuevas tiendas Bara, con planes de duplicar esta cifra hacia 2026 o 2027. Esta expansión forma parte de una estrategia mayor para capturar el segmento de consumidores sensibles al precio, que hoy priorizan el valor sobre la inmediatez.
Una reestructura operativa en marcha
El crecimiento de este nuevo formato no ha sido inmediato. El director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, reveló que la expansión ha implicado una reorganización operativa interna, especialmente al separar el canal de conveniencia (OXXO) del canal de descuento (Bara). Esta transición incluye ajustes logísticos y de marca para responder a perfiles de cliente completamente distintos.
También podría interesarte:
Un modelo probado por otros jugadores
Bara no inventó el canal de descuento. En México, Bodega Aurrera Express, Tienda Neto y Super Kompras ya han explorado este formato con buenos resultados. Según Euromonitor, el número de tiendas de descuento creció más del 12% entre 2020 y 2024, mientras que las tiendas de conveniencia lo hicieron a un ritmo menor. La competencia en este sector se intensifica, sobre todo en zonas suburbanas.
Digitalización y micro-logística: la nueva cara del retail
La revolución digital también ha llegado a este sector. Tanto OXXO como Tiendas Bara están adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores mediante alianzas con plataformas como Cornershop y Rappi, y reforzando su papel como nodos de micro-logística urbana. Así, el retail tradicional evoluciona hacia un modelo híbrido entre tienda física y servicios bajo demanda.
¿El fin de OXXO? No, pero sí una transformación
Aunque OXXO sigue siendo fuerte, el crecimiento de Bara representa un cambio en el portafolio de FEMSA. Más que reemplazar a su tienda insignia, el grupo busca diversificar su presencia en el sector con formatos complementarios. Mientras OXXO mantiene su dominio en conveniencia, Bara emerge como la alternativa accesible y funcional para el hogar.