Turismo

Las mejores zonas arqueológicas de México

Estas zonas arqueológicas no solo representan un testimonio del pasado glorioso de México, sino que también impulsan el turismo

México es un país con una vasta riqueza cultural y arqueológica, producto de las grandes civilizaciones que habitaron su territorio antes de la llegada de los españoles. Desde los mayas hasta los mexicas, el legado de estos pueblos ha quedado plasmado en majestuosas zonas arqueológicas que hoy son destinos imperdibles para viajeros nacionales e internacionales.

A lo largo del país, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene registradas más de 190 zonas arqueológicas abiertas al público. Sin embargo, algunas destacan no solo por su tamaño o conservación, sino también por su importancia histórica y belleza arquitectónica.

Teotihuacán, Estado de México
Ubicada a unos 50 km de la capital del país, es una de las más emblemáticas y visitadas. Con sus imponentes Pirámides del Sol y la Luna, y la Calzada de los Muertos, Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes del mundo antiguo. Su origen sigue siendo un misterio, pero su esplendor es incuestionable.

Chichén Itzá, Yucatán
Patrimonio Mundial de la Humanidad y una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo, esta ciudad maya destaca por su templo principal, El Castillo o Pirámide de Kukulkán, que cada equinoccio muestra un juego de luces y sombras en forma de serpiente. Su riqueza astronómica y ceremonial la convierten en un sitio imprescindible.

Palenque, Chiapas
Rodeada por la selva, Palenque es considerada una joya del arte maya. Sus templos y palacios revelan un alto grado de conocimiento en arquitectura e ingeniería. El Templo de las Inscripciones alberga la tumba del rey Pakal, una de las más importantes halladas en Mesoamérica.

Monte Albán, Oaxaca
Fundada por los zapotecas, esta ciudad se alza en la cima de una montaña y ofrece una vista panorámica del valle de Oaxaca. Su plaza principal, templos y tumbas revelan una historia milenaria que aún sorprende a arqueólogos y visitantes.

Tulum, Quintana Roo
A diferencia de otras zonas, Tulum se distingue por su ubicación frente al mar Caribe. Fue una ciudad amurallada y puerto comercial en tiempos mayas. Su combinación de historia y belleza natural la hace uno de los sitios más fotogénicos del país.

Calakmul, Campeche
Situada en la profundidad de la selva maya, Calakmul fue una potencia rival de Tikal (en la actual Guatemala). Es Patrimonio Mixto de la Humanidad por su valor ecológico y cultural. Aún se exploran nuevas estructuras entre la densa vegetación.

El Tajín, Veracruz
Conocida por sus nichos decorativos y la célebre pirámide del mismo nombre, El Tajín fue una ciudad totonaca clave en la región del Golfo. Cada año se celebra el festival Cumbre Tajín, que mezcla cultura, arte y tradición indígena.

Artículos Relacionados

Back to top button