InternacionalMundo

El Vaticano revela las primeras imágenes del féretro del Papa Francisco

El mundo se despide del líder espiritual; su funeral será el 26 de abril y se espera la asistencia de jefes de Estado y miles de fieles.

El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del cuerpo sin vida del papa Francisco, previo a una reunión inicial de cardenales que definirá la fecha de su funeral, al cual asistirán líderes internacionales como Donald Trump y Volodimir Zelenski.

Las fotografías, captadas el lunes, muestran al primer papa latinoamericano dentro de su féretro en la capilla de la residencia de Santa Marta, vestido con una casulla roja, mitra blanca y sosteniendo un rosario entre las manos. Dos guardias suizos vigilan el féretro.

La Santa Sede informó que el funeral del pontífice tendrá lugar el sábado 26 de abril, tras la primera congregación general de cardenales, quienes en las siguientes semanas deberán designar a su sucesor.

Conforme a las normas vaticanas, el entierro del guía espiritual de 1,400 millones de católicos deberá realizarse entre viernes y domingo. Se estima que medio millón de personas acudirán al evento, según medios italianos.

Tal como sucedió en 2005 con la muerte de Juan Pablo II, se anticipa la presencia de monarcas y mandatarios de todo el mundo. Donald Trump confirmó su participación junto con Melania, al igual que Emmanuel Macron y Volodimir Zelenski.

“¡Estamos deseando estar allí!”, expresó Trump el lunes.

Aunque falta por definir todos los detalles, algunos aspectos del funeral ya han sido revelados.

A diferencia de sus antecesores, Jorge Mario Bergoglio eligió que sus restos descansen de manera “sencilla” en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, con una única inscripción: “Franciscus”.

Antes, los fieles podrán despedirse de su ataúd de madera y zinc en la basílica de San Pedro, donde será trasladado desde Santa Marta este miércoles.

Pese a su frágil salud desde la hospitalización del 14 de febrero por una bronquitis que evolucionó en neumonía, su fallecimiento un mes después de ser dado de alta ha generado conmoción mundial.

Miles de creyentes se congregaron con velas y flores en la plaza de San Pedro la noche del lunes, luego de que Francisco, ya visiblemente cansado, recorriera la plaza en el papamóvil por el Domingo de Resurrección.

“Es una triste y lamentable noticia”, dijo a AFP Concepción Talavera, de 51 años, quien asistió a misa en la basílica de Guadalupe, en Ciudad de México. “Al final de cuentas, creo que dio todo por nosotros”, añadió.

Francisco, “el papa de los últimos”

Su muerte también dio inicio al proceso para elegir a su sucesor. El cónclave se realizará entre 15 y 20 días después. Cabe destacar que más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron designados por él.

Alrededor del mundo continúan los homenajes al papa reformista, conocido por su compromiso con los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, siempre con una actitud humilde y austera.

“Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, escribió Lionel Messi en Instagram sobre su compatriota y socio honorario del club San Lorenzo.

“El papa de los últimos”, titularon diversos medios italianos, aludiendo a su cercanía con los marginados y a la frase bíblica: “Los últimos serán los primeros en el reino de los cielos”.

“Él nos animó mucho a los migrantes porque nos daba sus palabras de aliento a todos los que salimos de nuestros países”, expresó Marisela Guerrero, venezolana residente en Chile.

Aunque su papado iniciado en marzo de 2013 no desafió algunas posturas conservadoras como el aborto o el celibato, su estilo directo provocó críticas de sectores tradicionalistas por considerarlo poco ortodoxo.

Aparte del cariño popular, el exarzobispo de Buenos Aires deja un legado por su lucha contra la pederastia clerical, su impulso a la participación de laicos y mujeres, y su fomento al diálogo interreligioso.

Artículos Relacionados

Back to top button