CDMX activa más de 100 actividades para Semana Santa: cultura, naturaleza y diversión para todos

La Ciudad de México prepara un calendario repleto de experiencias gratuitas y accesibles durante el periodo vacacional, con una oferta que va del cine y los libros al ecoturismo y espectáculos multisensoriales.
Diversión y cultura para toda la familia
Más de 100 actividades recreativas, culturales y artísticas se desplegarán en Utopías, Faros, Centros Culturales, Museos y Teatros de la capital, en una cartelera pensada para capitalinos y turistas. La secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, detalló que, aunque la temporada tiene un enfoque religioso, también se impulsarán eventos literarios y musicales.
Entre los imperdibles se encuentran el Gran Tendido de Libros con ejemplares desde $10 pesos en el Monumento a la Revolución, y el ciclo de cine Cácaro: La Pachanga del Cine Mexicano, con 31 funciones gratuitas en espacios públicos.

Chapultepec vibrará con bioluminiscencia, danza y conciertos
La Secretaría del Medio Ambiente alista el Festival Espora, del 17 al 21 de abril, en el Bosque de Chapultepec. Serán más de 260 actividades sobre hongos, naturaleza y ciencia. El evento abrirá con el Ballet Folclórico de Amalia Hernández en el Lago Mayor, e incluirá un picnic nocturno con bioluminiscencia y conciertos al aire libre.
Parque Aztlán estrena atracciones inmersivas
El director del parque, Sergio Haua Miguel, anunció cuatro nuevas atracciones, entre ellas la montaña suspendida “Serpentikah”, la nueva versión del Ratón Loco llamada “La Calaca”, y un simulador sensorial de vuelo único en Latinoamérica.
También podría interesarte:
Estas atracciones buscan modernizar la oferta de entretenimiento en la ciudad, convirtiendo al antiguo terreno de la Feria de Chapultepec en un espacio de convivencia segura, lúdica y con alta tecnología.
La capital como epicentro turístico y religioso
Además de las actividades culturales, destaca la Pasión de Cristo en Iztapalapa, que año con año convoca a millones de personas en una de las representaciones religiosas más importantes de América Latina. Con más de 180 años de historia, esta tradición se realiza con fuerte seguridad y organización comunitaria.