Entretenimiento

Rubby Pérez: Las tragedias que marcaron la vida del legendario merenguero dominicano

El cantante de merengue Rubby Pérez falleció durante una presentación en la discoteca Jet Set, tras el colapso del techo que dejó más de 40 muertos.

Tragedia en Santo Domingo: Rubby Pérez entre las víctimas

El reconocido merenguero Rubby Pérez murió de forma trágica la noche del lunes tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, mientras ofrecía una presentación. El accidente dejó al menos 44 personas fallecidas y varios heridos, según informaron medios locales.

Aunque inicialmente se reportó que el intérprete de “Buscando tus besos” había sido rescatado con vida entre los escombros, su familia desmintió esa versión. Horas más tarde, su mánager, Enriquito Paulino, confirmó oficialmente el deceso del artista.

Rubby Pérez: una vida marcada por la tragedia y la resiliencia

La muerte de Rubby Pérez no fue el primer golpe que marcó su vida. En marzo de 2023, el artista enfrentó una pérdida devastadora: su esposa y compañera de más de 40 años, Inés Lizardo, falleció tras una larga batalla contra el cáncer de mama. Rubby se encontraba en Houston ofreciendo un concierto con la Filarmónica Latinoamericana cuando fue notificado de la muerte de su esposa. Según allegados, fue Inés quien lo animó a cumplir con su compromiso profesional pese a su delicado estado de salud.

Décadas antes, cuando aún soñaba con convertirse en beisbolista profesional, Rubby sufrió un accidente automovilístico que cambió por completo el rumbo de su vida. Las secuelas físicas fueron permanentes, pero en medio de su recuperación descubrió su verdadera vocación: la música.

Fue esa pasión la que lo llevó a formar parte de la orquesta de Wilfrido Vargas y, más tarde, a forjar una exitosa carrera como solista que lo posicionó como una de las voces más emblemáticas del merengue dominicano.

El legado musical de Rubby Pérez

Rubby Pérez falleció como vivió: sobre el escenario, entregado a su público, en medio de la música y los aplausos. Su legado musical permanece vivo en miles de fans que crecieron escuchando su potente voz y sus letras románticas. Canciones como “Enamorado de ella”, “Sobreviviré” y “Hazme olvidarla” siguen ocupando un lugar importante en la historia del merengue.

Su partida deja un vacío irreparable en la música latinoamericana, pero también un ejemplo de entrega, perseverancia y pasión por el arte.

Artículos Relacionados

Back to top button