Entretenimiento
Tendencia

Muere Memo del Bosque a los 64 años por cáncer

El productor Memo del Bosque falleció a los 64 años tras una batalla contra el linfoma de Hodgkin, dejando un legado clave en la televisión mexicana.

Fallece Memo del Bosque a los 64 años tras luchar contra el cáncer

El productor de televisión Memo del Bosque, figura clave en el desarrollo de contenidos de entretenimiento en México, falleció este 7 de abril a los 64 años, luego de una larga y difícil lucha contra el linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer poco común. La noticia fue confirmada por su familia a través de sus redes sociales oficiales.

Memo fue hospitalizado en semanas recientes debido a complicaciones derivadas de su enfermedad. El pasado 7 de marzo, compartió en sus redes sociales un mensaje lleno de esperanza: “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme a todos los que lo necesitan. Dios contigo”. Su esposa, Vica Andrade, publicó posteriormente un emotivo video junto a él y sus hijos desde la cama del hospital, acompañado de un mensaje espiritual.

Un productor que marcó época en la televisión mexicana

Guillermo del Bosque comenzó su carrera en 1993 con el lanzamiento de Telehit, canal musical que revolucionó el formato juvenil de la televisión por cable en México. Bajo su dirección, nacieron programas que marcaron generaciones como El Calabozo (1993) y No manches (2004), espacios que impulsaron a una nueva ola de conductores y comediantes.

Además de su papel como creador en Telehit, Memo exploró con éxito otros formatos. Produjo el programa musical Al fin de semana, conducido por Vica Andrade —quien más tarde se convertiría en su esposa— y desarrolló contenidos como La Jaula, Super Minds, El quinto elemento, Las pellizcadas de Márgara y New Generation.

Su legado televisivo: creatividad, humor y cercanía

En 2009, lanzó uno de sus proyectos más populares: 100 mexicanos dijeron, un programa de concursos que rápidamente se volvió un clásico en los hogares del país. Su estilo cercano, su agudo sentido del humor y su visión innovadora definieron una era en la televisión de entretenimiento.

Con su partida, la industria despide a un visionario cuya influencia aún se refleja en muchos de los formatos actuales. Aunque Memo del Bosque ya no está, su legado vive en cada programa que creó y en la memoria de millones de espectadores que crecieron con su trabajo.

La comunidad artística y el público han comenzado a despedirse de él con mensajes de afecto, agradecimiento y reconocimiento a su trayectoria. Sin duda, Memo del Bosque deja una huella imborrable en la historia de la televisión mexicana.

Artículos Relacionados

Back to top button