
La Luna Rosa 2025 iluminará el cielo de Yucatán este abril. Aunque el nombre de este evento astronómico evoca un tono rosado, en realidad hace referencia a las flores silvestres que florecen en esta temporada.
Según Star Walk, la Luna Rosa 2025 alcanzará su fase llena el domingo 13 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. Este fenómeno brindará un espectáculo único para los amantes del cielo nocturno.
Para disfrutar al máximo de la Luna Rosa, se recomienda buscar zonas con poca contaminación lumínica (como Celestún, Río Lagartos o Valladolid); evitar obstáculos visuales (edificios o árboles altos), y usar binoculares o telescopios para mayor detalle.
Contrario a lo que muchos piensan, la Luna no se torna rosa. El nombre proviene de la tradición nativa americana, asociada al florecimiento de la Phlox subulata, una flor silvestre de tono rosado típica de abril.