Opinión

Formación Médica en Quintana Roo: Una Necesidad Urgente para el Futuro

Columna: Maayat’aan Maaliik

En la edición anterior, abordamos la necesidad de diversificar la oferta educativa en Quintana Roo. Hoy, profundizaremos en la relevancia de la Licenciatura en Médico Cirujano y su impacto en nuestra sociedad.

La formación de médicos cirujanos es esencial para atender las crecientes demandas de salud en México y, en particular, en Quintana Roo. Es importante que el programa de Médico Cirujano sea acreditado por organismos que certifiquen la calidad académica como el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y preferentemente que sean reconocidos en el World Directory of Medical Schools. Esto no solo garantizará una formación académica de excelencia, sino que también promoverá una visión humanista y ética en sus egresados.

El perfil del egresado de esta licenciatura se caracteriza por una sólida preparación en ciencias médicas, habilidades clínicas y un compromiso ético con la comunidad. Estos profesionales están capacitados para desempeñarse en diversos ámbitos, desde la práctica clínica en hospitales y consultorios privados hasta roles en investigación y docencia. Además, su formación integral les permite adaptarse a diferentes contextos y necesidades de salud, contribuyendo significativamente al bienestar de la población.

La incorporación de programas como la Licenciatura en Médico Cirujano en la oferta educativa de Quintana Roo no solo responde a una demanda laboral, sino que también fortalece el sistema de salud local. Formar profesionales comprometidos y altamente capacitados es fundamental para enfrentar los desafíos sanitarios actuales y futuros, garantizando una atención médica de calidad para todos los quintanarroenses.

Como director comercial de un campus internacional con más de dos décadas de experiencia, puedo afirmar que invertir en la formación de médicos cirujanos es apostar por el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Es imperativo que las instituciones educativas continúen adaptándose a las necesidades emergentes, ofreciendo programas que no solo formen profesionales competentes, sino también líderes con una profunda vocación de servicio.

Sígueme en X – @berniegarza

Nos leemos en 15 días

Artículos Relacionados

Back to top button