Descubre Los Altos de Jalisco y sus tradiciones más emblemáticas

Los Altos de Jalisco es una región que destaca por su fuerte identidad cultural y sus profundas tradiciones. Ubicada en la parte noreste del estado, esta zona es conocida por su historia, su arquitectura colonial y su gente orgullosa de sus raíces. Entre sus principales ciudades se encuentran Tepatitlán, Arandas y Lagos de Moreno, cada una con un encanto único.
Una de las tradiciones más emblemáticas de Los Altos es la charrería, considerada el deporte nacional de México. En esta región, las competencias de charros y escaramuzas forman parte de la vida cotidiana y son un espectáculo lleno de destreza y elegancia. Además, la fabricación de tequila es un símbolo de identidad, con varias destilerías que producen esta icónica bebida mexicana.
Las festividades religiosas también juegan un papel importante, destacando la devoción a la Virgen de San Juan de los Lagos, cuyo santuario atrae a miles de peregrinos cada año. En cada pueblo, las ferias patronales están llenas de color, música y gastronomía típica, como las gorditas de horno y la birria estilo Jalisco.

Visitar Los Altos de Jalisco es sumergirse en una región llena de historia y tradiciones vivas. Con su gente hospitalaria, sus paisajes de agaves y su riqueza cultural, esta zona es un destino imperdible para quienes buscan conocer el alma de Jalisco.