Transportistas y médicos colapsan vialidades

Manifestantes bloquean autopistas e impiden el paso de miles de vehículos en el Valle de México y Toluca; exigen terminar con las extorsiones y que haya insumos médicos para los hospitales
Transportistas y trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizaron protestas, por separado, en municipios de la zona oriente y poniente del Valle de México, así como localidades del Valle de Toluca, en el Estado de México, por diversas demandas, y colapsaron la movilidad durante más de cuatro horas.

Los primeros que se movilizaron fueron decenas de integrantes de la agrupación Autotransportistas Comerciantes y Anexas de México (ACME), quienes “bloquearon” durante más de cuatro horas la caseta de cobro de San Cristóbal, de la autopista México-Pachuca, en Ecatepec, para realizar diferentes denuncias.
La caravana obstruyó carriles laterales y centrales durante casi cinco horas, donde sólo dejaron libre un espacio para la circulación de miles de vehículos que quedaron varados a lo largo de varios kilómetros desde municipios como Huehuetoca, Coyotepec, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán Melchor Ocampo y Zumpango con dirección a la Ciudad de México.
Además, en Naucalpan cerca de 200 comerciantes, liderados por ACME, también bloquearon la avenida Primero de Mayo, colapsando la circulación por más de tres horas, para protestar por cuotas obligatorias que les exigen líderes de comerciantes de este municipio.
Se suman médicos
A esto se sumaron los trabajadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) realizaron bloqueos en varios municipios en demanda de insumos médicos para la prestación del servicio a los pacientes, respeto a sus derechos laborales y autoridades competentes que atiendan el problema de fondo que prevalece en el sistema de salud mexiquense.
La protesta de médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, así como de personal administrativo provocó problemas vehiculares en zonas de Ecatepec, Tecámac, Los Reyes La Paz, Axapusco, Chalco, entre otras localidades.
Los inconformes denunciaron que en los centros médicos no hay suficientes insumos para la atención de los pacientes.