Intel en la mira: TSMC y Broadcom analizan dividir y adquirir áreas clave de la compañía

El gigante de los semiconductores enfrenta una posible reestructuración tras la caída en su valor de mercado
El futuro de Intel, una de las empresas más influyentes en la industria de los semiconductores, podría estar a punto de cambiar drásticamente. De acuerdo con un reporte de The Wall Street Journal, las compañías TSMC y Broadcom han manifestado interés en adquirir distintos segmentos de su negocio, en un posible movimiento que podría reestructurar la industria de los chips a nivel global.
¿Qué partes de Intel buscan TSMC y Broadcom?
Según la información publicada, Broadcom estaría explorando la posibilidad de adquirir el negocio de diseño y marketing de chips de Intel, mientras que TSMC, a través de un consorcio de inversionistas, buscaría tomar el control de algunas o todas las plantas de fabricación de la compañía estadounidense.
También podría interesarte:
Las negociaciones aún son preliminares y no se ha enviado una oferta oficial a Intel. Sin embargo, Broadcom solo procederá si encuentra un socio estratégico que le permita continuar con la fabricación de semiconductores.
Un asunto de seguridad nacional para EE.UU.
Dada la relevancia de Intel en el sector tecnológico, el gobierno de Estados Unidos sigue de cerca las posibles negociaciones. Fuentes cercanas a la administración de Donald Trump han expresado su preocupación por la posibilidad de que una entidad extranjera, como TSMC, se haga cargo de las fábricas de Intel.
Trump ha sido un crítico de la Ley CHIPS, una política impulsada por el gobierno de Joe Biden para fortalecer la industria de semiconductores en EE.UU., argumentando que dicha ley beneficia a empresas extranjeras en detrimento de las locales. Por ello, la administración actual podría bloquear cualquier acuerdo que implique la transferencia de activos estratégicos a compañías con sede fuera del país.
Intel, en medio de una crisis y sin un rumbo definido
El interés de TSMC y Broadcom llega en un momento crítico para Intel. En diciembre pasado, David Zinsner, director financiero de la compañía, anunció la intención de convertir su división de fabricación de semiconductores en una empresa independiente, lo que ha sido interpretado como un posible paso previo a una venta.
En más notas de negocios:
A esto se suma la incertidumbre sobre el futuro de la compañía, ya que su junta directiva sigue en búsqueda de un nuevo CEO tras una serie de recortes de costos y reestructuraciones que han afectado la operación interna.
Mientras tanto, la competencia sigue fortaleciéndose. Empresas como Nvidia y AMD han ganado terreno en el diseño de chips, mientras que TSMC y Samsung continúan liderando el sector de fabricación. Con un valor de mercado en declive, Intel se ha convertido en una pieza atractiva para posibles adquisiciones, lo que podría significar el mayor cambio en la industria de los semiconductores en años recientes.
El desenlace de esta historia dependerá no solo de las decisiones de Intel, sino también de la posición del gobierno de EE.UU. ante una posible venta de activos clave.