Negocios

América Móvil reporta caída del 48% en sus ganancias pese a crecimiento en ingresos

El gigante de las telecomunicaciones América Móvil, propiedad de Carlos Slim, cerró 2024 con una caída del 48% en su utilidad neta durante el cuarto trimestre, muy por debajo de las expectativas de los analistas. A pesar de que sus ingresos aumentaron un 18% anual, la empresa atribuyó la baja en sus ganancias a pérdidas cambiarias y mayores costos financieros.

Pérdidas cambiarias afectan los resultados

La compañía reportó utilidades netas por 9,480 millones de pesos (453 millones de dólares), cuando los analistas de LSEG esperaban más del doble, con una estimación de 1.15 mil millones de dólares.

🔹 El peso mexicano cerró el año con una depreciación de más del 20% frente al dólar, afectando el desempeño financiero de la empresa.
🔹 América Móvil explicó que casi la mitad de la caída en sus utilidades se debió a pérdidas cambiarias derivadas del tipo de cambio.
🔹 A pesar de estos factores, la compañía destacó un aumento del 16% en su EBITDA, alcanzando los 91,110 millones de pesos.

También podría interesarte:

Crecimiento en ingresos, pero no suficiente

A pesar de la caída en utilidades, los ingresos totales de América Móvil crecieron un 18% anual, llegando a 236,940 millones de pesos (11,350 millones de dólares).

📌 El crecimiento en ingresos se atribuyó a una nueva metodología contable en Argentina, país que cerró 2024 con una inflación del 118%.
📌 Sin contar Argentina, los ingresos aumentaron un 10% en pesos mexicanos, impulsados por su consolidación en Chile.
📌 La empresa sumó 2.1 millones de clientes nuevos de pospago, principalmente en Ecuador y Centroamérica, además de 320,000 clientes de banda ancha.

A pesar de estos logros, el reporte de ingresos se quedó ligeramente por debajo de las estimaciones del mercado, que esperaban 11,410 millones de dólares.

Desafíos y perspectivas para 2025

América Móvil, que opera en más de 20 países en América Latina y Europa, enfrenta un 2025 con retos financieros y de mercado, aunque mantiene una estrategia de crecimiento en sus operaciones internacionales.

En más notas de negocios:

🔹 El impacto del tipo de cambio seguirá siendo un factor clave en sus resultados financieros.
🔹 La consolidación de su presencia en Sudamérica y Centroamérica podría seguir impulsando el crecimiento en clientes y servicios.
🔹 Las inversiones en nuevas tecnologías y expansión de la banda ancha seguirán siendo un foco para fortalecer su posición en telecomunicaciones.

💬 “Seguimos viendo un crecimiento sólido en ingresos y suscriptores, pero la volatilidad cambiaria ha afectado nuestros resultados financieros”, señaló la compañía en su informe.

América Móvil cerró 2024 con crecimiento en ingresos, pero con una caída importante en sus ganancias debido a pérdidas cambiarias y costos financieros. Aunque la empresa sigue expandiendo su base de clientes, deberá enfrentar la volatilidad del mercado y el impacto del tipo de cambio en 2025.

Artículos Relacionados

Back to top button