CDMX se convierte en la capital del arte contemporáneo con Zona Maco, Salón Acme y Siempre Sí
![CDMX se convierte en la capital del arte contemporáneo con Zona Maco, Salón Acme y Siempre Sí](https://elmomento.mx/wp-content/uploads/2025/02/CDMX-se-convierte-en-la-capital-del-arte-contemporaneo-con-Zona-Maco-Salon-Acme-y-Siempre-Si-780x470.png)
La Ciudad de México se ha consolidado como un epicentro del arte contemporáneo, y durante la primera semana de febrero de 2025, se transforma en un vasto museo que alberga a cientos de galerías y artistas de todo el mundo. Eventos destacados como Zona Maco, Salón Acme y Siempre Sí ofrecen una plataforma para exhibir innovadoras tendencias artísticas y discutir temas relevantes como el feminismo, el cambio climático y los movimientos sociales en América Latina.
Zona Maco: El gigante del arte en Latinoamérica
Zona Maco, celebrada en el Centro Citibanamex, es reconocida como la feria de arte contemporáneo más grande e importante de América Latina. En su edición de 2025, cuenta con la participación de aproximadamente 200 galerías de 26 países, abarcando cuatro secciones principales: arte contemporáneo, diseño, fotografía y salón del anticuario. Esta diversidad permite a los visitantes explorar una amplia gama de expresiones artísticas, desde piezas modernas hasta antigüedades.
También podría interesarte:
Salón Acme: Impulsando el talento emergente
Ubicado en la colonia Juárez, Salón Acme se ha consolidado como una plataforma esencial para artistas emergentes. En su 12ª edición, seleccionó a 79 artistas de entre más de 1,800 postulaciones, ofreciendo un espacio para nuevas propuestas y perspectivas frescas en el arte contemporáneo. Además de las exhibiciones, el evento incluye charlas y talleres culturales, fomentando el diálogo y la educación artística.
Siempre Sí: Democratizando el arte
Siempre Sí, también en la colonia Juárez, se caracteriza por su ambiente festivo y accesible. Este evento ofrece una experiencia inmersiva donde artistas y diseñadores mexicanos presentan sus obras en un entorno inclusivo. Además de las exhibiciones, los asistentes pueden disfrutar de eventos sociales que buscan acercar el arte a un público más amplio, rompiendo las barreras tradicionales del mundo artístico.
Durante esta semana, la Ciudad de México no solo se convierte en un punto de encuentro para la comunidad artística global, sino que también fortalece su posición como un nodo cultural y del mercado del arte, ofreciendo oportunidades para críticas, negocios y conexiones en el mundo del arte contemporáneo.