Unesco declara al Lago de Texcoco como sitio de Ecohidrología
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó al Lago de Texcoco como Sitio Demostrativo de Eco hidrología, el primero de su tipo en México, por impulsar acciones eco-hidrológicas para aumentar el potencial de los ecosistemas y contribuir al desarrollo social, cultural y ambiental en el Estado de México.
En presencia de Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Andrés Morales Arciniegas, representante de la Unesco en México, destacó que con esta acción la Secretaría busca recuperar en su totalidad la zona.
Leer Nota: Inauguran la tienda efímera “Ciudad de México, Ciudad de Diseño”
Hasta el momento hay mil 900 hectáreas recuperadas de terreno y 4 mil de cuerpos de agua, es decir, casi el 90% del Parque Ecológico.
“Las acciones eco-hidrológicas que se desarrollarán en este parque de más de 14 mil hectáreas buscan ayudar a la recuperación del patrimonio cultural del antiguo lago de Texcoco y buscan beneficiar a más de 12.5 millones de habitantes”, señaló Morales Arciniegas.
El evento, realizado en el marco del Día Mundial de los Humedales, también contó con la presencia de integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra en San Salvador Atenco, cuyo representante aseguró que el grupo trabajará de forma coordinada con el gobierno, con quien ya no existen rencillas, para preservar el área e impulsar el comercio y el bienestar de los pueblos.
Al respecto, Alicia Bárcena les agradeció por proteger al Lago de Texcoco y sus humedales de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hace 10 años, pues apuntó que es importante cuidar el área ya que es cuna de Mesoamérica.
Leer Nota: Primera noche de museos del año en la Ciudad de México
“Han hecho muchísimo por esta lucha de conservar los humedales de la urbanización desmedida y de proteger este lugar contra aquella obra que era realmente sin sentido del NAICM, que se pretendía construir aquí. (…) Yo creo que es la hora de que regrese el agua a su origen y por eso nosotros estamos con una visión que quiere combatir esa visión extractivista y depredadora”.
Finalmente, la funcionaria prometió que su administración irá por proteger también los manglares con un “cruzada” para disminuir las emisiones de carbono y con ello mitigar los efectos del cambio climático en el país.