Gastronomía

Chile amashito, el favorito de las salsas que se preparan en Tabasco y Chiapas

El chile amashito, también conocido como chile piquín o mashito por los indígenas chontales de Tabasco, es una variedad de chile muy picante de la especie Capsicum annuum.

Este chile es originario del estado de Tabasco y es muy utilizado en la gastronomía local para elaborar salsas y como complemento de muchos platillos.

El chile amashito es pequeño, de aproximadamente un centímetro, y puede ser de color verde, naranja o café, dependiendo de su maduración.

Su sabor es ahumado y cítrico, y es conocido por ser mucho más picante que el chile jalapeño. Se utiliza en platillos típicos como el pejelagarto, el cóctel de camarón y hasta en el pozol.

Aquí tienes una receta de salsa delicios con chile piquín:

Salsa de Chile Piquín:
Ingredientes:
1 taza de chile piquín seco
1/2 taza de aceite de oliva
1/4 taza de vinagre blanco
1 cucharada de sal
Preparación:
Tuesta el chile piquín en una sartén a fuego medio durante 1-2 minutos hasta que esté fragante.
Coloca el chile tostado en una licuadora junto con el aceite de oliva, el vinagre y la sal.
Licúa hasta obtener una salsa suave.

Te puede interesar:

Isabel A. González Cruz

Isabel A. Cruz, Licenciada en Ciencias de la Comunicación con maestría en Mercadotecnia por la Universidad Istmo Americana, con más de 10 años de experiencia como editora en diferentes medios de comunicación de prensa escrita y digital, apasionada del cine y entretenimiento.

Artículos Relacionados

Back to top button