Turismo
Tendencia

El Turismo Representa el 13% de la Economía en Municipios con Pueblos Mágicos

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, ha revelado que el turismo representa el 13% de la economía de los 178 municipios donde se ubican los 177 Pueblos Mágicos del país, según datos de 2022. Esta cifra destaca la importancia del nombramiento de Pueblos Mágicos en el peso económico de estas localidades, consolidándose como el nuevo rostro turístico de México.

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en San Antonio, Texas, Torruco Marqués presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente para dimensionar la relevancia de estas plazas turísticas. Los 177 Pueblos Mágicos cuentan con 7,039 establecimientos de hospedaje y 159,166 cuartos, y suman una población de 10,721,631 habitantes.

Acompañado del cónsul general de México en San Antonio, Rubén Minutti, el secretario encabezó una conferencia de prensa para detallar el evento que se celebrará del 28 al 30 de junio, recorriendo el recinto para supervisar el montaje de stands y pabellones.

Las entidades federativas con una participación relevante en el turismo de Pueblos Mágicos son: Zacatecas (29.06%), Chiapas (25.29%), Estado de México (19.15%), Veracruz (15.12%), Tlaxcala (13.49%), Puebla (12.86%), Quintana Roo (8.46%), Yucatán (6.8%), Coahuila (6.65%) y Baja California Sur (6.43%).

En 2018, los Pueblos Mágicos contaban con 77,215 unidades económicas relacionadas con el turismo, empleando a 300,254 personas y generando ingresos de 197,283 millones de pesos. Además, poseen el 27.6% de los establecimientos de hospedaje del país y el 18.1% de los cuartos disponibles.

El programa de Pueblos Mágicos, iniciado en 2001 con Huasca de Ocampo en Hidalgo, ha crecido hasta incluir 177 localidades en 31 entidades federativas, exceptuando la Ciudad de México. Los municipios con Pueblos Mágicos representan el 7.2% del total nacional y cuentan con 26,329 localidades.

En términos de macro regiones, el Centro del país alberga 50 Pueblos Mágicos, el Centro Norte y Occidente 55, el Noreste 15, la Península de Yucatán 14, el Pacífico Sur 12, el Mar de Cortés 13, el Golfo 11 y el Norte Centro 7.

Torruco Marqués subrayó la importancia de los aeropuertos internacionales ubicados en Pueblos Mágicos como Loreto, Palenque, Zihuatanejo, Cozumel y Tulum, así como el aeropuerto nacional en Bocoyna (Creel). Además, mencionó que 66 Pueblos Mágicos integran parte de su territorio a 102 Áreas Naturales Protegidas.

TE PODRÍA INTERESAR: Conoce cinco Pueblos Mágicos de México

El Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos contará con la participación de 139 Pueblos Mágicos de manera presencial, 27 estados y 26 Barrios Mágicos, con 659 expositores y 177 compradores, de los cuales 80% son de Estados Unidos, principal mercado emisor de turistas hacia México.

Este evento, instaurado en la actual administración, permite a los Pueblos y Barrios Mágicos promover su oferta cultural, artesanal, gastronómica y turística, contribuyendo a la derrama económica y beneficiando a la población local. Esto cumple con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Artículos Relacionados

Back to top button