
El gobierno ecuatoriano ha anunciado el cierre de sus consulados en México a partir del próximo 15 de mayo. A partir del día 16, los ciudadanos ecuatorianos podrán realizar sus trámites consulares en los consulados de Guatemala, Houston y Phoenix. Mientras tanto, los consulados seguirán operando con normalidad.
Para los ciudadanos ecuatorianos en México en situación de vulnerabilidad, independientemente de su estatus migratorio, podrán contactar a funcionarios ecuatorianos en San Luis Potosí, Tapachula, Saltillo, Tenosique, Tijuana y Ciudad Juárez. También se recomienda contactar a las oficinas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en la Ciudad de México.

El cierre de los consulados en México se da en el contexto de la suspensión de relaciones diplomáticas entre México y Ecuador desde el pasado 5 de abril, tras el incidente en la embajada mexicana en Quito, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas, a quien México había concedido asilo político y quien fue condenado por corrupción por la justicia ecuatoriana.
Actualmente, ambos países están en litigio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. México reclama a Ecuador por la violación del derecho internacional debido al allanamiento de su embajada y el desconocimiento del derecho de asilo, argumentando que es el país que otorga el asilo quien determina si hay o no persecución política, según las normas internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Reacciona México a contrademanda de Ecuador
Por su parte, Ecuador ha iniciado un proceso contra México en la CIJ, alegando que México incumplió las normas de asilo al concederlo a una persona condenada por delitos comunes, negando que sea un perseguido político.