El Momento Electoral 2024
Tendencia

Trabajará Xóchitl para reconstruir el sistema de salud

Durante la presentación del Plan de Salud 2024-2030, Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), afirmó que en su gobierno trabajará en conjunto con pacientes, profesionales de la salud, sociedad civil, sector privado y autoridades estatales para reconstruir el sistema de salud, el cual actualmente se encuentra en un estado de abandono.

En un evento llevado a cabo en Celaya, Guanajuato, la candidata presentó su propuesta para restablecer la atención médica de calidad en todo el país, asegurar la entrega eficiente de medicamentos y mejorar la infraestructura hospitalaria, así como capacitar y contratar a más enfermeras y médicos en áreas rurales.

La estrategia de Gálvez incluye combatir la corrupción mediante la transparencia en las licitaciones para la compra de medicamentos, así como dejar de invertir en proyectos de construcción excesivamente costosos y redirigir esos recursos al mantenimiento y edificación de hospitales.

Durante el evento, también estuvo presente Libia Dennise García, candidata a la gubernatura por Guanajuato, quien presentó su propio Plan de Salud para la entidad.

Xóchitl Gálvez aseguró que su administración prestará especial atención a la salud de niños, jóvenes, madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes recibirán una pensión a partir de los 60 años y tendrán acceso gratuito a aparatos auditivos, prótesis dentales y operaciones de cataratas.

Manifestó su preocupación por el temor de la población a caer en la pobreza debido a gastos médicos imprevistos.

El eje central de su programa será la implementación de la tarjeta Mi Salud, que permitirá a los usuarios obtener medicamentos gratuitos en cualquier farmacia si no se les proporcionan en los hospitales públicos.

TE PUEDE INTERESAR: Propone Xóchitl créditos para campesinos y pescadores

Además, si se les niega una consulta u operación, podrán acceder a servicios privados sin costo alguno. Subrayó su indignación por el desvío de recursos destinados a la salud, como los 11 mil millones de pesos sustraídos del programa de vacunación el año pasado.

Por último, Gálvez Ruiz destacó que durante su mandato se promoverá el uso de tecnología en el ámbito médico, especialmente la telemedicina y las consultas por videollamada.

Artículos Relacionados

Back to top button