Variedades de melón: Explorando la diversidad de esta fruta deliciosa

El melón, perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, es una fruta apreciada por su sabor dulce y su aroma característico. Conocido por su resistencia a plagas y enfermedades, el melón se cultiva en diversas partes del mundo, cada una adaptada a las necesidades específicas de las variedades que produce. A continuación, exploramos los principales tipos de melón según características como la corteza, el color de la pulpa y el tamaño.
Melón Canario Amarillo
Originario de Persia, este melón se destaca por su piel suave y su aroma agradable y persistente. Cultivado principalmente en climas secos y fértiles como las Islas Canarias, su pulpa es jugosa y de firmeza media, con un ligero sabor picante.
Melón Piel de Sapo
Conocido también como Santa Claus en algunas regiones, este melón tiene su origen en Turquía y se cultiva extensamente en América del Sur, Estados Unidos y España. Su corteza puede ser verde o amarilla, con una textura rugosa y forma ovalada. La pulpa varía entre tonos de verde pálido y blanco, ofreciendo un sabor suave y refrescante.
Melón de Galia
Híbrido y propenso a ablandarse rápidamente, este melón tiene una piel amarilla y anaranjada. Su pulpa es verde claro y ofrece un sabor dulce, picante y perfumado.

Melón Honeydew
Originario de América, el melón Honeydew se caracteriza por su piel muy fina y tersa de color verde pálido o amarillo claro. De forma redonda y tamaño medio, debe recolectarse en plena madurez para disfrutar de su sabor dulce y refrescante.
Melón Cantaloup
Este melón, originario de Irán pero popular en Europa, tiene una piel muy rugosa de color verde. Su pulpa es de un vibrante tono coral y posee un aroma afrutado intenso. Es conocido por su dulzura y jugosidad, siendo una excelente fuente de fibra dietética.
Melón de Oro
Cultivado en Valencia desde hace más de 500 años, este melón tiene una piel amarilla y una pulpa compacta, muy dulce y de color blanco, con alto contenido de azúcar.

Melón Rochet
De tamaño mediano y forma alargada, este melón tiene piel verde y lisa. Su pulpa blanquecina es dulce pero su conservación no es muy buena comparada con otras variedades.
TE PODRÍA INTERESAR: Estas son las frutas que no elevan el azúcar en sangre
Melón Tendral
Originario del sur de España, este melón tiene una piel rugosa y gruesa que facilita su conservación. Su pulpa blanca y tersa es muy sabrosa aunque tiene poco aroma.
Melón Negro Gigante
Este melón es conocido por su gran tamaño, pudiendo alcanzar hasta 10 kg. Aunque es dulce y tiene buena conservación, raramente se comercializa debido a su tamaño masivo y se cultiva principalmente para consumo local.
Melón Charentais
De origen francés, este melón tiene forma redonda ligeramente achatada y una corteza gruesa. Su pulpa es de color salmón y muy aromática, siendo popular en el mercado italiano.

Melón Casaba
Con forma redonda u ovalada, este melón tiene una cáscara rugosa y color naranja. Su pulpa es cremosa y blanquecina, aunque carece de un aroma distintivo.
Estas variadas opciones de melón no solo ofrecen diversidad en sabor y textura, sino también adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y preferencias culinarias. Desde los dulces y jugosos hasta los más aromáticos y sabrosos, el melón sigue siendo una elección popular para refrescarse y disfrutar durante la temporada de verano y más allá.