Alistan taxis voladores en algunas ciudades del mundo
En el marco de la Feria Tecnológica CES 2020, la empresa Hyundai reveló un taxi aéreo eléctrico S-A2 con capacidad de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), que transportará hasta 4 personas, ahora ha mejorado dicho modelo para hacerlo una realidad en diferentes partes del mundo.
Te puede interesar: Economía de Estados Unidos creció 2.5% en 2023
Hyundai afirma haber integrado el diseño automotriz con una avanzada ingeniería aeroespacial, buscando ofrecer una nueva alternativa de transporte urbano con su taxi aéreo eléctrico que recorrerá de 40 a 64 kilómetros, tiene la capacidad de alcanzar velocidades de aproximadamente 193 kilómetros por hora a una altitud de 457 metros.
El vehículo aéreo cuenta con ocho hélices que pueden cambiar de posición, lo cual le permite tanto despegar verticalmente como volar horizontalmente gracias a su motor eléctrico distribuido en varias partes del aparato.
En 2028 el taxi volador será una realidad
En cuanto a las baterías se están evaluando varias alternativas, entre ellas las de litio metálico y las de estado sólido.
La compañía tiene previsto solicitar la certificación en Estados Unidos a mediados del año 2024 y espera iniciar las pruebas de vuelo hacia finales de ese año. El vehículo se lanzará oficialmente en 2028.
Te puede interesar: El gobierno de Nueva York emitió Alerta Sanitaria sobre menores usando redes sociales
Los taxis eléctricos aéreos podrían ofrecer múltiples beneficios en la vida diaria de las ciudades, como:
- Reducción de congestionamiento: al ofrecer una nueva ruta de transporte aéreo, podrían aliviar el tránsito en las calles y disminuir los embotellamientos.
- Disminución de tiempo en traslados: permitirían trayectos más directos entre puntos de la ciudad y, por lo tanto, viajes más rápidos en comparación con los medios de transporte terrestres.
- Menor contaminación: al ser eléctricos, estos taxis no emiten gases de efecto invernadero, contribuyendo a mejorar la calidad del aire urbano.
- Reducción de ruido: los taxis aéreos eléctricos suelen ser más silenciosos que los helicópteros tradicionales, lo que reduce la contaminación acústica en la ciudad.
- Innovación en transporte público: establecerían una nueva modalidad de transporte público, modernizando la infraestructura de la ciudad y su imagen.
- Creación de empleos: la fabricación, operación y mantenimiento de los taxis aéreos eléctricos podrían generar nuevas oportunidades de trabajo.
Te puede interesar: