
Desde la Universidad Enrique Díaz de León, en Guadalajara, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acudió al encuentro con jóvenes acompañado por Alberto Esquer, candidato al Senado por el partido naranja, Mirza Flores, exdiputada emecista y Pablo Lemus, alcalde de la localidad.
En el diálogo que tuvo con la comunidad estudiantil, habló de temas como infraestructura, cómo combatir los incendios forestales, la inclusión social y la regulación de concesiones de agua, entre otros temas.

“Nosotros vamos a aumentar cada año en 100 mil millones de pesos el gasto en infraestructura, y la mitad de esos recursos van a ir a un fondo de desarrollo regional que vamos a utilizar en proyectos regionales de infraestructura con los gobiernos estatales, con los gobiernos municipales, para convenir proyectos de largo plazo que un gobernador muchas veces no hace por miedo al costo político”.
Sobre los incendios, el candidato mencionó que tiene que ver con esta gestión irresponsable. “Muchos de los incendios son provocados deliberadamente para la especulación inmobiliaria y debemos de hacer reservas territoriales, áreas naturales protegidas, dotar de presupuesto a la Comisión Nacional de Áreas Protegidas, a la Comisión Nacional Forestal, pero sobre todo crear reservas de tierra, primero para la naturaleza, como patrimonio natural, y después ya en zonas habitacionales para vivienda social, para acabar con la especulación.
Comentó que es importante prevenirlos, que no sucedan y eso se puede hacer deteniendo la especulación, aumentando la lucha contra el cambio climático, contra el alza en las temperaturas, que también los provocan.
Sobre el tema del agua, aseguró que se hará una reforma fiscal y que uno de los ejes importantes de la reforma fiscal es impuestos a quien contamine y a quien haga un uso irracional de los recursos naturales. El candidato explicó que muchas de las concesiones son ilegales y hay que revocarlas.
TE PUEDE INTERESAR: Empresa pone en venta perros robot con lanzallamas en EU
“En todo el país hay presas ilegales, en ranchos de gobernadores, de políticos, hay que hacer una política redistributiva en materia del agua, no podemos tener ese cártel del agua funcionando impunemente”.