
Las vacaciones, fiestas y regalos navideños son cosas que podrían llevarte a buscar un dinero extra en esta temporada, pero debes tener mucho cuidado, ya que “coyotes” y falsos gestores podrían aprovechar esta situación para robar tu información personal y cometer un fraude en tu contra.
El Infonavit ha detectado los fraudes más comunes que se comenten en estas fechas como:
• Sacar los ahorros de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y dártelos en efectivo a cambio de una comisión.
• Darte alguna solución de pago o seguro de desempleo y te cobran por hacer el trámite.
• Registrarte en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y ayudarte a precalificarte para obtener un crédito.
El Infonavit exhortó a la población a no caer en estos engaños y recordó que:
• El dinero que los derechohabientes tienen en el Infonavit sólo se pueden sacar cuando la persona se pensiona o a través de un crédito del Instituto.
• Las soluciones de pago y seguros del Infonavit, no tienen ningún costo y el trámite debe hacerlo el propio derechohabiente.
• El registro en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) es gratuito y no se debe permitir que alguien más lleve a cabo ese proceso, pues les darías acceso a tu dinero y datos personales a otra persona y podrías ser víctima de fraude o usurpación de identidad.