
Hasta el tercer trimestre de 2023, un 75.4 % de los chiapanecos se desempeñó en el sector informal, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
En Chiapas, 2 millones 166 mil 910 personas en edad apta para trabajar (15 años y más) fueron identificadas, con 55 mil 078 desocupadas.
Chiapas se posiciona como el segundo estado con una de las tasas más elevadas de informalidad laboral, y además lidera con el mayor porcentaje de personas en condiciones críticas de trabajo, registrando un 49.2 puntos porcentuales.

Del total de chiapanecos empleados, solo el 44 % tiene un trabajo asalariado, mientras que el 10.2 % experimenta subocupación, lo que significa que su salario es sensible a cambios y no está sujeto al régimen de salarios mínimos.
Simultáneamente, el Inegi presentó las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (Meitef), señalando que en el segundo trimestre de 2023 se contabilizaron 16.5 millones de empleos remunerados en la economía informal, con un aumento del 2.2 % anual. Chiapas registró un incremento del 4.9 % de nuevos empleos en esta categoría durante el mismo periodo.
TE PUEDE INTERESAR: Recolección ilegal de musgo daña a los manantiales en Chiapas
En el segundo trimestre de 2023, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal en Chiapas alcanzó los cinco millones 725.7 millones de pesos.
En cuanto a la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, la encuesta destacó que cuenta con 298 mil 381 personas empleadas y más de 13 mil desempleadas, presentando una tasa de informalidad del 49.7 %. Del total de trabajadores en Tuxtla Gutiérrez, el 42.7 % se encuentra en condiciones críticas de empleo, con un salario por debajo del mínimo y sin contrato, mientras que el 65.3 % tiene un trabajo asalariado.
Síguenos en redes sociales 📱💻