Yucatán

Vislumbran legislar a nivel estatal en materia de ciberataques

Tras el hackeo a los sistemas del Gobierno del Estado hace unos meses, se está en el estudio de varias opciones para modificar el marco normativo que ampare al estado en este tipo de delitos, manifestó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda.

Afirmó que aunque los ciberataques son un delito del orden federal, y es desde ahí donde se tiene que empezar a legislar, en el estado también se tienen facultades y obligaciones respecto a la regulación de este tipo de casos.

Y es que Yucatán cuenta en desde el 2019 con una ley para la cual se realizaron modificaciones al Código Penal del Estado, en materia de delitos informáticos, donde se establecía como delito toda acción que se realice sin autorización para introducirse por cualquier medio a sistemas o equipos de informática protegidos por algún mecanismo de seguridad a fin de sustraer, eliminar o cambiar información contenida en él, para beneficio propio o ajeno.

En la misma se estableció que las sanciones para quien cometa este delito van desde seis meses hasta dos años de prisión.

“Lo esencial es no quedarnos atrás y mantener a Yucatán avante en temas de seguridad y justicia.

Estamos en estudio del marco legislativo buscando armonizaciones con las leyes federales que nos permitan estar a la vanguardia en este tipo de situaciones”, afirmó Lozano Poveda.

Resaltó que lo destacable es que ante el hackeo sufrido este año a los sistemas del gobierno, la respuesta del poder ejecutivo fue inmediata, conduciéndose de forma responsable, y deteniendo las operaciones por ese medio, pues hubiera sido muy grave poner a disposición de los ciudadanos sitios en los cuales pudieran ser vulnerados en cuanto a sus datos personales.

Recordó que en aquella ocasión los servicios en línea como citas, trámites y pagos, no estuvieron disponibles hasta que se garantizó nuevamente la seguridad cibernetica para los ciudadanos en dichos sitios.

Grisel Chan

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button