EstadosTabasco

Repunta 40% contratación de seguridad privada en temporada decembrina

Patricia Valencia

Un incremento de hasta 40 por ciento en la contratación de servicios de seguridad privada, esperan los empresarios del ramo para la temporada decembrina.

Te puede interesar: Anáhuac suspende a alumno que golpeó a guardia de seguridad en LDA 

El presidente del Consejo de Empresas de Seguridad Privada de Tabasco, Manuel Felipe Ordóñez Buendía, sostuvo que tiendas departamentales, las que más demandan estos servicios durante el mes de diciembre.

“En fin de año, hay incremento de un 25 a un 40 por ciento. Sí hay más trabajo, el tema de aguinaldos y fiestas decembrinas hace que empresarios refuercen su seguridad. Son principalmente lastiendas departamentales y comercios establecidos en el centro de la ciudad quienes lo solicitan”, expresó.

Indicó que luego de la pandemia que dejó afectaciones al empresariado tabasqueño, desde el año pasado se vio una recuperación en este tipo de negocios, pero ahora, se espera un mayor aumento en la demanda de los servicios de seguridad privada.

“Esto es una generación de fuentes de empleo y ahí hay un beneficio económico. El año pasado reportaron compañeros un 28 a 30 por ciento de repunte y esperamos llegar a 40 por ciento ahorita”, apuntó, para luego añadir que la buena racha en contrataciones, comienza a principios de diciembre, con el pago de aguinaldos y continúa hasta el mes de enero, debido a que aún hay ventas en los comercios.

“De ahí nos quedamos con contratos fijos anuales que se vienen dando”, afirmó Ordoñez Buendía, quien mencionó que las personas que tienen negocios no deberían escatimar esfuerzos en la seguridad, porque les beneficia a ellos y a sus clientes. Eso sí -dijo- deben fijarse antes de firmar contratos, para corroborar que la empresa de seguridad privada opera en orden.

“No es solo ver el tema económico, hay que ver la instalación de la empresa, que la empresa exista y que tenga permiso para laborar como empresa de seguridad privada. Las empresas de seguridad privada tenemos la obligación en Tabasco, de tener el permiso para prestar servicios de seguridad en el estado”, enmarcó.

Dijo que, a través de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) se regula la operatividad de estas empresas, sobre todo, a aquellas que prestan servicios en diferentes entidades de la república.

“En el caso de las empresas locales, la recomendación para mis paisanos es que soliciten a la empresa su permiso para funcionar, emitido por la Secretaría de Seguridad Pública a través de PABIC. En el consejo somos tres empresas que tenemos todo nuestro permiso estatal y hay tres con permisos federales”, asentó.

Por último, destacó que, en Tabasco, no se ha detectado la presencia de empresas de seguridad privada “patito”, es decir, que operen de forma irregular.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button