EstadosTabasco

Piden comerciantes a Sedatu apertura temporal de vialidad del Malecón

Roberto Barboza

Para que el comercio organizado del centro de la ciudad pueda tener una mejor temporada navideña, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) debería permitir la apertura temporal de la vialidad del Malecón “Carlos A. Madrazo”, pidió Marco Antonio Gómez Figueroa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur) Villahermosa.

Te puede interesar: Tabasco será sede de actualización de oftalmólogos del país
Sería una medida que la SEDATU debe tomar de manera urgente, pues prácticamente, ya iniciaron las compras de fin de año.


El líder de los comerciantes calificó la reconstrucción del Malecón, por parte de la SEDATU, como una obra “muy bonita que la necesita Villahermosa y la merece, traerá plusvalía a todas las propiedades adyacentes y cercanas. Eso es un hecho”.


Gómez Figueroa expuso que los comerciantes están a la espera de que se termine la obra para conocer cuál será el destino que se le dará a los locales de la plaza que también construye SEDATU junto al río. Esperan que terminen la obra para conocer ese proyecto.


Será una realidad que cuando se inaugure y funcione totalmente esa obra del gobierno federal, también se reactive el Malecón, como cuando existía el llamado Centro de Entretenimiento del Malecón (CENMA), donde habían restaurantes, cafeterías, pequeños bares, heladerías entre otros negocios.
Acotó que “se necesita un Malecón familiar” para que la población pueda disfrutar cómodamente de un paseo a lo largo de esas instalaciones ubicadas junto al río.


Sobre los giros negros establecidos en las inmediaciones del Malecón, dijo estar en contra de que los cierren y trasladen a otra zona de la ciudad, pues “es una actividad que siempre han existido y continuarán. Podrían funcionar regulados”, propuso.


El dirigente de la Canaco, sin embargo, sostuvo que aunque el Malecón es una obra espectacular, le quedará chica a la ciudad por la reducción de la vialidad, pues de cuatro carriles pasó a dos nada más. “Tarde o temprano será insuficiente para la circulación de vehículos”.


Al urgir la apertura de la vialidad del malecón Carlos A. Madrazo, dijo que la obra lleva ocho meses de retraso. “Entonces ya estamos desesperados”, pues afectó al comercio con cierres de hasta 70 negocios.
Aconsejó que para cuando esté en funcionamiento se necesitará establecer bien la seguridad del lugar, la vialidad para circular y definir el tipo de negocio, “que sea atractivo y familiar”.


Sobre un gran número de edificios e inmuebles que se encuentran abandonados en la zona del Malecón, dijo que se podría establecer un programa que hace años se realizó en el Centro Histórico, donde los inmuebles fueron remodelados y se pintaron las fachadas. Debería darles un uso los propietarios, es una oportunidad, pues la plusvalía se incrementará y será interesante.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button