Quintana Roo

Exhortan a la SEQ para crear consejo contra acoso escolar

Chetumal, 29 de noviembre.- La XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo emitió un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación del estado (SEQ) para que, en el ejercicio de sus atribuciones, establezca el Consejo para la Prevención, Atención y Erradicación del Acoso Escolar entre Estudiantes en la entidad. Esta iniciativa está enmarcada en la reforma a la Ley Estatal de Educación desde 2013, pero, por omisiones de administraciones previas, aún no ha sido instalada.

Los diputados locales subrayaron que es responsabilidad del Poder Ejecutivo, a través de la SEQ y sus autoridades, crear las condiciones necesarias para que los estudiantes reciban una educación de excelencia, que incluya una atención inmediata y efectiva por parte de las autoridades encargadas de salvaguardar y proteger los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

Destacaron la preocupante realidad de que muchas escuelas y planteles educativos se han convertido en espacios de exclusión y maltrato, siendo el acoso escolar y el ciberacoso (bullying y cyberbullying) fenómenos especialmente preocupantes para el sistema educativo. Estas formas de violencia no solo ocurren en el entorno escolar sino también en el ámbito cibernético, manifestándose a través de diversas expresiones como la represión, discriminación, homofobia, violencia sexual y castigo corporal.

En concordancia con la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre Estudiantes del Estado de Quintana Roo, la Legislatura instó a impulsar el derecho a una educación libre de violencia, estableciendo principios y criterios desde una perspectiva de cultura de paz y enfoque de derechos humanos de la infancia y la juventud. Esto orientaría el diseño, instrumentación, evaluación y control de políticas públicas para prevenir, atender y erradicar la violencia entre estudiantes de nivel básico y medio superior en el estado.

Cabe destacar que, a pesar de la legislación vigente, la SEQ aún no ha instalado el Consejo para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia entre Estudiantes del Estado, responsable de diseñar e implementar el Modelo Único de Atención Integral, conforme a las disposiciones legales establecidas desde julio de 2013.

Ángel Ancona

Ángel Ancona Editor web, con experiencia en redacción de notas web, fotografía, producción audiovisual. Amante de los deportes. Soy egresado de la Universidad La Salle Cancún, QRoo.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button